Transportistas y organizaciones campesinas tuvieron una jornada de bloqueos en diversas vialidades del Valle de México, como parte del paro nacional convocado para exigir mayor seguridad en carreteras y apoyo al campo.
Las afectaciones se extendieron por Ecatepec, Tecámac, Texcoco y Acolman, donde miles de automovilistas quedaron varados y usuarios del transporte público tuvieron que buscar rutas alternas para llegar a sus destinos.
Las primeras movilizaciones comenzaron alrededor de las 6:00 horas, con diversos vehículos pesados en puntos estratégicos.
Bloqueos carreteros en Ecatepec
En Ecatepec, uno de los puntos iniciales fue la vía José López Portillo, a la altura del DIF municipal, donde los manifestantes atravesaron camiones de carga y colocaron mantas con el mensaje.
Aunque bloquearon ambos sentidos de la vialidad, dejaron libre el carril confinado del Mexibús, lo que permitió que la Línea 2 mantuviera su operación normal.
Otro bloqueo se registró sobre la carretera federal Texcoco-Lechería, a la altura del acceso a la Macroplaza y del Circuito Exterior Mexiquense.
Texcoco
En Texcoco, los inconformes cerraron la autopista Peñón-Texcoco en la zona de la caseta con dirección a la Ciudad de México, donde el paso fue intermitente.
Otro grupo impidió la circulación en la autopista Ecatepec-Pirámides, en su entronque hacia Acolman y hacia Teotihuacán.
Los tractocamiones colocados en los distintos puntos portaban mensajes como “Transportistas solicitamos seguridad en todas las carreteras y en todo el país”, demanda que forma parte del pliego nacional difundido por las organizaciones participantes.
México-Pachuca
Hacia el mediodía, campesinos se sumaron a las acciones y tomaron las casetas de Ojo de Agua, en la autopista México-Pachuca; ahí dieron el paso libre hacia la Ciudad de México.
En la carretera federal del mismo nombre, un contingente realizó un bloqueo parcial con dirección al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En Ecatepec, la policía municipal implementó desde las 5:00 horas operativos de proximidad para desviar la circulación y dar seguridad perimetral.
Los cierres fueron parciales y los uniformados se mantuvieron en alerta para apoyar con traslado de pasajeros en caso necesario.
Más de nueve horas de bloqueo
Además de los transportistas, agricultores de la región salieron a respaldar las protestas, exigiendo al Gobierno Federal precios de garantía para sus cultivos y denunciando afectaciones por el despojo de agua utilizada en el riego.
Tras más de nueve horas de afectaciones, algunos bloqueos en Ecatepec comenzaron a retirarse, aunque las autoridades se mantuvieron en la zona para evitar nuevos cierres y restablecer por completo la circulación.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/bloqueos-en-ecatepec-transportistas3.jpg)
