Bloqueos del tren en Tlacopa han convertido a ese barrio en zona peligrosa

Bloqueos del tren en Tlacopa han convertido a ese barrio en zona peligrosa

Vecinos del barrio de Tlacopa, Toluca, aseguran que el bloqueo del Tren no solo afecta la movilidad, sino que ha generado inseguridad.

Sergio Macedo
Julio 8, 2025

Vecinos del barrio de Tlacopa, en el municipio de Toluca, aseguran que los bloqueos del tren en diversos cruceros de la zona han convertido a esa colonia en un lugar inseguro.

Señalaron que los moto ratones aprovechan esa situación para escapar de la policía, los asaltos están a la orden día, además ya es un refugio en donde se consumen drogas y bebidas alcohólicas a cualquier hora.

Tren parado bloquea vialidades de Tlacopa

Don René Colin habitante de dicha colonia, ubicada al norte de la capital mexiquense recordó que desde hace varios años se ha denunciado la molestia que ocasionan las maniobras del tren de carga, medio de transporte que a lo largo de casi cinco kilómetros se adueña de las calles de manera abusiva, bloqueando los accesos peatonales y vehiculares de la zona, hasta tres veces a la semana, en un horario de 9:00 horas a una de la tarde, aunque en ocasiones los vagones permanecen varios días.

Indicó que esta situación, además de impedir la movilidad de cientos personas, también las pone en riesgo, sobre todo a niños, niñas y mujeres, quienes tienen que brincar por los vagones o incluso arrastrarse para cruzar al otro lado de la avenida, “es un relajito con estos amigos”.

René Colin dijo que los reclamos vecinales han sido en vano, aseguró que ya están cansados de pedirle a las autoridades municipales que los ayuden, “se supone que habían llegado a acuerdos con la concesionaria de no bloquear los cruceros, pero les vale, dejan atravesados los vagones, les hemos dicho infinidad de veces que respeten, pero nos ignoran, los del tren dicen que mientras las autoridades no les digan que no deben estacionarse, lo seguirán haciendo”.

Bloqueos del tren también han generado inseguridad

“Si no quieren respetar los acuerdos, entonces que realicen sus maniobras durante la noche o madrugada, así afectan lo menos posible la circulación”, propuso René Colin, quien subrayó que la anarquía de la empresa ferroviaria no solo afecta la movilidad de los vecinos, también genera otras problemáticas entre ellas, robos, acoso a mujeres, “entre los vagones se dan muchas situaciones, incluso es ruta de escape de los moto ratones, esto ya es una zona roja”.

Finalmente, René Colin mencionó que es momento de considerar la reubicación de la zona de maniobras del ferrocarril de carga, pues genera molestias y afectaciones a los vecinos, además los vagones transportan entre otras cosas, sustancias químicas peligrosas que desprenden olores insoportables, “que se vayan las vías del tren y en ese sitio construyan un parque, eso es más importante y necesario para la ciudadanía”.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2