Cientos de operadores de pipas que este lunes bloquean diversas vialidades de Ecatepec, fueron identificados como integrantes de sindicatos que presuntamente controlaban pozos y tomas ilegales de agua en el municipio, así como de personajes vinculados al ex alcalde y actual diputado federal del PT, Fernando Vilchis Contreras.
Autoridades locales reportaron que la mayoría de los manifestantes pertenecen a la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON) y al Sindicato 25 de Marzo, agrupaciones que durante años explotaron el suministro clandestino de agua potable mediante la operación de “garzas”, sin realizar pago alguno al municipio.
Presencia de líderes sindicales y operadores políticos
Los líderes señalados de ambas organizaciones son Misael Rodríguez Fragoso y Guillermo Fragoso Báez; este último, ex regidor durante la administración de Vilchis Contreras, quien se encuentra prófugo debido a una orden de aprehensión en su contra.
Testimonios en los bloqueos refieren que Fragoso encabezaba el negocio ilícito de venta de agua a sobreprecio, pues cada pipa se comercializaba entre mil 200 y 2 mil pesos.
Además, en algunos puntos se detectó la participación de seguidores del diputado federal, como el operador Luis Manuel Monroy Salgado, quien fue identificado en los cierres de Vía Morelos en la zona de Xalostoc.
Los bloqueos se registran en al menos nueve puntos estratégicos del municipio: Vía Morelos y La Costeña; avenida López Portillo a la altura del DIF municipal; avenida Nacional en Venta de Carpio; la carretera Texcoco-Lechería cerca de la Macroplaza; R1 y Periférico Oriente; así como la intersección de Vía Morelos y la “Y” Griega.
También permanecen obstruidas las avenidas Recursos y Ciprés; R1 y Bulevar de los Aztecas; y avenida Central en las inmediaciones de UNITEC.
Operación Caudal
Las protestas se desencadenaron luego del operativo realizado el pasado viernes por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en 48 municipios, donde se clausuraron instalaciones irregulares utilizadas para la extracción ilegal de agua.
En Ecatepec se aseguraron nueve tomas clandestinas, nueve predios, un pozo y 44 pipas particulares presuntamente vinculadas a ese esquema de huachicoleo del vital líquido.
Aunque autoridades estatales han ofrecido diálogo, los piperos se niegan a retirarse hasta recibir instrucciones directas de sus líderes, lo que mantiene afectaciones severas al tránsito y a miles de automovilistas desde temprana hora.
TE SUGERIMOS:
- Fortalece Adolfo Solis la movilidad rural en Almoloya de Juárez con caminos duraderos
- Alianza de Autotransportistas (ACME) niega vínculos con Operativo Caudal en Edomex
- Chicoloapan entrega edificio al IMSS Bienestar para nuevo Hospital General que abrirá en 2026
- Publican Pirámide Tarifaria en Edomex para transparentar aumento de pasaje a 14 pesos
- Autoridades auxiliares de Cuexcontitlán organizan “Feria de Calaveras” sin permiso oficial
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/lideres-piperos-ecatepec-1.png)
