Las ultimas 24 horas la zona sur del Estado de México fue paralizada, incluido el turismo, con bloqueos ejecutados a través de grupos de taxis colectivos y camiones de la construcción en sus distintos accesos, incluso, hubo episodios de agresión a la Policía Estatal con quema de una patrulla, en respuesta a la “Operación Liberación”.
Tejupilco, Tlatlaya, Temascaltepec y Malinalco se unieron al bloqueo
TE RECOMENDAMOS: Movilización en Santiago Miltepec por presunto combustible robado
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) únicamente confirmó que la incursión continua en desarrollo, por lo que no proporcionarán un corte de los resultados, aunque se tenía como objetivos prioritarios 10 personas y 40 establecimientos en 14 municipios.
La “Operación Liberación” bastión se activó con la finalidad de combatir el delito de corrupción en la región sureña que es cometida por las células del cártel de la Familia Michoacana (FM).
Por ello, se intervinieron establecimientos de materiales de construcción, carnes y ganado.
Bloqueos
Por lo anterior, desde la tarde del lunes y durante todo el martes grupos de taxistas como carros de volteo en diversas carreteras de municipios como Ixtapan de la Sal, Villa Guerrero y Valle de Bravo, principales destinos turísticos que vieron la baja de turismo.
En Ixtapa de la Sal las autoridades municipales reportaron bloqueos en ocho carreteras entre ellas Carretera Ixtapan-Coatepec Harinas, boulevard Turístico Tonatico, y carretera federal Ixtapan-Villa Guerrero.
Para dicho caso, desde las casetas de cobro se colocaron carteles o el personal avisó a los conductores que todos los accesos a dicha localidad estaban cerrados.
En tanto en Valle de Bravo las vías de comunicación tomadas fueron el Arco, El Fresno y la desviación a la Autopista a Valle de Bravo.
Agresiones
Otras de las demarcaciones afectadas fueron Tejupilco, Tlatlaya, Temascaltepec y Malinalco.
En el primer caso fue donde iniciaron las movilizaciones e incluso se filtró un video donde la población agrede a oficiales y queman una patrulla, que buscaba llevar alimentos a uniformados atrapados en Tlatlaya.
Mientras hubo otro episodio en Tlatlaya donde a través de un video el establecimiento de una ferretería denuncio la siembra de droga, por lo que posteriormente el sello de clausura fue retirado lo que, género, algarabía entre la población presente.
Previo a la “Operación Liberación” las autoridades estatales y federales han implementado la “Operación Enjambre” y la “Operación Restitución” con el que han combatido la extorsión.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.