Este año, el gobierno de la Ciudad de México que encabeza Clara Brugada comenzará el rescate del lago de Xochimilco, así como la limpieza de los tradicionales canales, para devolverle a la capital del país su zona lacustre.
El proyecto incluye el saneamiento del lago de San Gregorio, actualmente afectado por la acumulación de cascajo, como parte del Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos 2025-2030, cuyo objetivo es garantizar el derecho al acceso al agua.
Clara Brugada apuesta por rescate de Xochimilco
La jefa de Gobierno destacó que se instalarán nuevas plantas de tratamiento de agua en la alcaldía Xochimilco para reducir la distancia del traslado de agua tratada y garantizar su calidad.
Consideró que no debe continuar el envío de agua tratada desde el Cerro de la Estrella hasta la alcaldía.
“Tenemos que hacer esta planta en Xochimilco y tenemos que garantizar, o sea, más plantas de tratamiento de agua para que podamos hacer un buen trabajo”, explicó la mandataria.
Xochimilco, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1987, conserva vestigios del antiguo sistema lacustre que caracterizó al Valle de México.
Su red de canales y chinampas, además de su relevancia histórica y turística, lo convierten en un ecosistema clave para la biodiversidad de la región.
Sin embargo, la contaminación, el crecimiento urbano y la falta de infraestructura adecuada han deteriorado sus cuerpos de agua.
Manejo sustentable del agua será prioridad
La jefa de Gobierno resaltó la inversión de 500 millones de pesos para ampliar la capacidad de una planta de tratamiento de agua en Cerro de la Caldera, que permitirá incrementar la producción de agua tratada de mil 200 a 4 mil litros por segundo.
Este aumento facilitará el abastecimiento de los tradicionales canales de Xochimilco y reducirá la dependencia de otras fuentes. Además, Brugada Molina reiteró el compromiso de su gobierno para que sea una prioridad en el manejo sustentable del agua.
“No vamos a dejar de trabajar todos los días para garantizar que el derecho al agua sea una realidad”, puntualizó Brugada.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR