La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la última entrega del programa Hombres Bienestar y anunció el arranque de Juventudes Autogestivas para la Transformación, con lo que consolida la política social de su administración.
Entrega Clara Brugada recursos de Hombres Bienestar para 77 mil beneficiarios de 60 a 64 años
Desde el Zócalo capitalino, informó que el apoyo a hombres de 60 a 64 años alcanzó la meta de 77 mil beneficiarios en 2025, mediante una inversión de mil 300 millones de pesos.
“Se acabó la política social que beneficiaba a unos sí y a otros no. Hoy los apoyos son un derecho de la población, sin exclusiones ni condicionamientos”, afirmó la mandataria capitalina.
Explicó que este beneficio busca garantizar un ingreso mínimo vital en una etapa de mayores dificultades económicas. Recordó que la pensión universal para adultos mayores surgió en la capital y que actualmente el gobierno de México la otorga a partir de los 65 años, mientras que la ciudad cubre desde los 57 hasta los 64 años con el objetivo de alcanzar la universalidad de este derecho.
Posteriormente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Brugada presentó los primeros apoyos de Juventudes Autogestivas, que financiarán 250 proyectos colectivos en temas de cultura, medio ambiente, salud, derechos humanos, ciencia, educación y feminismo.
“Este programa es un instrumento para la transformación de las realidades de esta ciudad; es un impulso para que de manera colectiva se transforme la ciudad”, subrayó.
La política social es un derecho, afirma jefa de Gobierno
Destacó que en la primera convocatoria se registraron 500 proyectos y fueron seleccionados 250, aunque la meta para 2026 será respaldar mil iniciativas.
Los colectivos recibirán entre 5 mil y 25 mil pesos, además de asesorías y formación especializada. Las agrupaciones están compuestas por jóvenes de entre 15 y 29 años, habitantes de las 16 alcaldías de la ciudad, que impulsan proyectos de cine debate, ecoturismo y protección al ambiente, derechos humanos, atención a comunidades migrantes, divulgación filosófica, promoción del deporte y las artes, entre otros.
En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó los primeros apoyos de Juventudes Autogestivas, que financiarán 250 proyectos colectivos.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.