Brugada impulsa ley para crear el Sistema Público de Cuidados

Brugada impulsa ley para crear el Sistema Público de Cuidados

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada presenta la iniciativa; llama a ciudades y países a desarrollar sistemas que permitan que esta tarea deje de caer solo en las mujeres.

Antonio Bautista
Agosto 10, 2025

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que este lunes presentará una iniciativa de ley para el Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México, y aseguró que “es momento de hacer justicia a las mujeres”. 

Impulsa Brugada ley para crear el Sistema Público de Cuidados

Durante la inauguración del Foro de Gobiernos Subnacionales: Ciudades Cuidadoras y Transformadoras, resaltó que “han pasado muchas revoluciones en el mundo, grandes movilizaciones sociales, grandes movimientos que han cambiado la vida en nuestros pueblos, pero lo único que ha quedado intacto es, justamente, la tarea de los cuidados”.

Acompañada por representantes internacionales, autoridades federales y locales, legisladoras, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, sostuvo que es necesario situar el trabajo de cuidados en el centro del debate público, cambiar el modelo tradicional y garantizar que esta labor deje de recaer solo en las mujeres. 

Cada ciudad y país debe implementar su propio sistema

Brugada Molina llamó a que cada ciudad y país implemente su propio sistema con acciones medibles, leyes que aseguren recursos y una red de mujeres transformadoras.

Recordó su experiencia como alcaldesa de Iztapalapa, donde impulsó las Utopías, espacios con lavanderías, centros de cuidado infantil, casas de día para adultos mayores, comedores comunitarios y spa para mujeres, que ahora se replicarán en toda la ciudad. 

Defendió que los cuidados son un derecho universal, no exclusivo de las mujeres, y que el Estado debe coordinarlos bajo la óptica de las 3R: revalorar, redistribuir y reducir.

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció por primera vez el cuidado como un derecho humano autónomo”, destacó, e invitó a gobernantes del mundo a comprometerse con quienes han sostenido históricamente la vida.

Por su lado, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, calificó a Brugada como “una genia en política pública” y pionera en la creación de un sistema de cuidados. Mientras que María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres, señaló que las Utopías son ejemplo de atención integral a mujeres.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2