Con el objetivo de consolidar el derecho a una casa digna, adecuada y accesible, que no ponga en riesgo las zonas de conservación, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó la política de vivienda para los próximos seis años.
La mandataria capitalina, Clara Brugada, indicó que busca consolidar el urbanismo y evitar las invasiones en zonas ecológicas.
La mandataria indicó que durante su administración se llevarán a cabo 200 mil acciones de vivienda, de las cuales 30 mil se ejecutarán este año.
“El derecho a la vivienda es una parte esencial del derecho a la ciudad, que se define como el derecho de los habitantes a construir, decidir y crear la ciudad, convirtiéndola en un espacio de vida mejor y de lucha”, afirmó la mandataria en el Teatro del Pueblo.
Durante el acto, Brugada Molina aseguró que busca consolidar un urbanismo incluyente que evite las invasiones en zonas de conservación.
“Hoy hay una política de vivienda como no ha habido en mucho tiempo, y hoy se va a profundizar para que nadie tenga que ir a invadir una zona de conservación ecológica. Así que, ni una vivienda en zonas verdes o de conservación ecológica”, puntualizó.
Indicó que se incrementó el presupuesto de vivienda de 4 mil a 9 mil millones de pesos, y este año se podrán construir 5 mil viviendas en renta con opción a compra, principalmente para jóvenes, además de la regeneración de unidades habitacionales en riesgo, como Tlatelolco.
Garantizar casas adecuadas y accesibles para los capitalinos
Además, se comprometió a acabar con el burocratismo en la entrega de casas y enfatizó la importancia de implementar una estrategia de vivienda progresiva para que las familias puedan construir nuevos niveles para evitar el desplazamiento y combatir la gentrificación.
Sobre este tema, subrayó que desarrollará una política pública que arraigue a las familias en sus colonias en lugar de expulsarlas.
Anunció que se fortalecerá la reserva territorial para vivienda mediante la compra de suelo para atender la demanda habitacional.
Subrayó la importancia del Sistema Público de Cuidados, que incorporará en cada conjunto habitacional espacios como guarderías, casas de día y lavanderías gratuitas.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.