La Oficina de Defensa del Consumidor en la zona metropolitana de Tlalnepantla alcanzó resultados sobresalientes durante El Buen Fin 2025.
Un caso fue el de unas botas con valor de tres mil pesos, etiquetadas en cero pesos, que finalmente fueron entregadas a una consumidora originaria de Coacalco.
La dependencia destacó que todas las inconformidades presentadas por los consumidores en los módulos permanentes instalados en las plazas comerciales Cosmopol, Mundo E y Punta Norte fueron conciliadas en su totalidad.
Profeco implementó una estrategia integral con módulos de atención
En esta edición, la representación de Profeco implementó una estrategia integral con módulos de atención, brigadas itinerantes y servicio telefónico permanente.
Gracias a ello se logró la recuperación de cerca de 30 mil pesos, se brindaron 365 asesorías, se monitorearon 500 productos y se colocaron 150 preciadores junto con 40 decálogos de derechos del consumidor.
Los productos con mayores reclamaciones fueron: cuatro casos de calzado, dos de servicio de comida rápida (juguete y combo), un traje de caballero, una chamarra y una laptop.
La Profeco, a través de su representación en Tlalnepantla, reiteró su compromiso con la defensa de los consumidores e invitó a quienes tengan alguna inconformidad a comunicarse al Teléfono del Consumidor (55 5688 8722) o a través de sus redes sociales oficiales.
Profeco Nacional concilió más del 90% de inconformidades durante la 15ª edición de El Buen Fin.




Caso de las botas con precio marcado en cero pesos en Tlalnepantla
El procurador Iván Escalante encabezó recorridos en establecimientos mercantiles durante la campaña comercial, logrando que la Profeco recuperara un monto de $1,885,683.44 pesos en favor de las y los consumidores.
Mediante el operativo especial implementado para garantizar los derechos de las personas consumidoras, la Profeco logró conciliar el 92.9% de las inconformidades registradas a lo largo de cinco días.
Más de mil 350 servidoras y servidores públicos, encabezados por el procurador Iván Escalante Ruiz, atendieron 169 módulos, el Teléfono del Consumidor y brigadas itinerantes desplegadas en 337 centros comerciales de gran afluencia en todo el país.
En total se presentaron 311 desacuerdos con proveedores, de los cuales se conciliaron de inmediato 289, evitando que se formalizaran como quejas.
Las principales inconformidades fueron:
- 50 por no respetar el precio anunciado
- 49 por incumplimiento de promoción
- 40 por negativa a entregar el producto
- 32 por incumplimiento de oferta
- 24 por negativa a cambio de producto adquirido
Las controversias se concentraron en la Ciudad de México (73), Estado de México (34), Tamaulipas (16), Coahuila (15), Michoacán (14), Veracruz (14), Querétaro (11), Hidalgo (11), Puebla (10) y Jalisco (9).
Hasta el último minuto del 17 de noviembre, se brindaron 19,143 asesorías a través de las Odeco y el Teléfono del Consumidor, sobre derechos, trámites y procesos para inconformarse por ofertas no respetadas, plazos de entrega incumplidos, cancelaciones de compra o productos equivocados.
Los rubros con más inconformidades fueron:
- Ropa y zapatos: 50
- Tecnología-pantallas: 29
- Hogar-electrodomésticos: 25
- Celulares y tecnología: 23
- Alimentos y bebidas: 20
- Ropa y accesorios: 17
- Transporte-motocicletas: 16
- Muebles: 14
- Juguetes: 12
- Línea Blanca: 11
La Profeco realizó 1,146 visitas de vigilancia en campo, monitoreó 54,943 productos, colocó 3,246 preciadores y distribuyó 4,081 decálogos con los derechos básicos de las personas consumidoras.
Por su parte, la Dirección de Procedimientos de la Subprocuraduría de Servicios efectuó 3,800 acciones de monitoreo para detectar publicidad engañosa en ofertas y promociones en línea, logrando 57 correcciones y 35 retiros.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
SPM

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/buen-fin-2025-botas-etiquetadas-a-cero-pesos-en-tlalnepantla-fueron-entregadas-a-consumidor-scaled.jpg)
