Más de 80 empresas de la zona metropolitana del Valle de México ofrecieron 300 empleos a jóvenes de Nezahualcóyotl durante la Feria del empleo organizada por los autoridades federales, estatales y municipales en el Auditorio Plurifuncional Emiliano Zapata de esta demarcación, como parte del programa de prevención de la Estrategia Nacional de Seguridad en su apartado de Atención a las Causas.
Ofrecieron 300 empleos a jóvenes de Nezahualcóyotl
María Luisa Luján Gama, titular de Fomento Económico de Nezahualcóyotl Afirmó que el objetivo de esta feria es brindar a los jóvenes un espacio de información y vinculación laboral que les permita conocer oportunidades de empleo y prácticas profesionales, con apoyo de capacitaciones para el autoempleo, promoviendo con ello su inserción en el ámbito laboral y desarrollando sus habilidades para su crecimiento personal y profesional.
Agregó que en esta ocasión participaron 80 empresas de diversos ramos, como farmacias, mueblerías, restaurantes, hoteles, planteles educativos, tiendas de autoservicio, agencias automotrices, empresas de seguridad y abarroteras, entre otros establecimientos comerciales y de servicios, quienes ofrecieron plazas laborales con todas las prestaciones de ley y sueldo que oscilan entre los 8 mil y los 21 mil pesos mensuales.
“Vi varias opciones que me parecieron buenas, ya llevo la información y yo creo que mañana empiezo a ingresar documentación para postularme, hay dos vacantes que me interesaron por los horarios, los salarios y las prestaciones que ofrecen”, comentó Israel, quien busca compaginar sus estudios de Derecho con un empleo que le permita obtener un ingreso seguro.
Cursos básicos
En esta feria, dirigida especialmente a jóvenes, personal de la Dirección de la Mujer impartió le taller “La Violencia en el Noviazgo”, mientras que el Instituto de la Juventud brindó un curso básico de capacitación sobre carpintería, en tanto que la Dirección Municipal de Bienestar compartió información sobre prevención y atención a las adicciones a los asistentes.
De acuerdo con la Secretaría de Economía federal, la Población Económicamente activa de Nezahualcóyotl, que según el INEGI tiene una población de un millón 77 mil habitantes, alcanza el 59.8%, apenas por debajo del porcentaje del Estado de México, que es de 60.4%, mientras que la tasa de desocupación en el municipio es de 3.99%.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.