La Secretaría de Seguridad renovará el contrato del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) para que se incluya Inteligencia Artificial (IA) para el reconocimiento de rostros y lector de placas, tecnología que se pondrá aprueba en la celebración del Mundial de Futbol 2026.
Cabe recordar que la entidad mexiquense opera dos C5, uno en Toluca y Ecatepec, con más de 20 mil videocámaras.
C5 renovará contratos para incluir IA para no generar gasto adicional
El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, explicó que para no generar un gasto adicional se actualizará el contrato del C5 que implica un gasto de mil 500 millones de pesos.
Afirmó que con la IA se fortalecerá la identificación de las personas, como de las unidades, que vendrá a sumar a la política de brindar seguridad a los mexiquenses como el turismo que detonará la justa mundialista en junio del 2026.
“No es nada más por el Mundial, tenemos que tomar en cuenta este evento, pero obviamente todo eso servirá para seguir reduciendo la incidencia delictiva en el Estado de México”, expresó.
Junto a la actualización de C5, la SSEM tendrá mil 500 elementos nuevos hasta el primer semestre del año entrante, de los cuales mil ya están siendo formados en la Universidad Mexiquense de Seguridad y por el Ejército.
Despliegue de seguridad por Mundial de 2026
Castañeda Camarillo enfatizó que la entidad se coordinará con la Ciudad de México (CDMX) para el despliegue de seguridad que planearán para recibir al turismo del Mundial 2026.
Para el caso de la entidad la nueva tecnología y policías se focalizará en vigilar las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
Además, las carreteras aledañas a estos, las que van a la Ciudad de México y sitios turísticos como San Juan Teotihuacán, Valle de Bravo, Malinalco e Ixtapan de la Sal.
“Creemos que va a tener una afluencia importante va a ser el área de las pirámides, que normalmente es de las más concurridas cuando tenemos visitantes extranjeros, y obviamente el área de Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, de que pudieran venir a pasar los fines de semana”, expresó.
Cabe destacar que la Ciudad de México, Jalisco y Monterrey, serán sedes mundialistas, por lo que dichas autoridades se deberán coordinar con la federación para fortalecer las acciones de seguridad.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/c5-edomex-contrato-lajornadaestadodemexico-2-1024x576.png)
TE SUGERIMOS:
- C5 renovará contratos para incluir IA con reconocimiento de rostro y placas
- Proliferación de espectaculares en Edomex genera inseguridad
- Metepec: Joven pierde la vida tras riña por inmueble
- Alcaldes de Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras entregan rehabilitación del puente en La Coyotera
- Pepe Couttolenc rinde su Primer Informe Legislativo “Escuchar para Cumplir”en Toluca
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR