Atizapán vivió uno de los episodios más críticos de los últimos años, pues una mega fuga de agua potable en la red principal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) devastó viviendas en la colonia San Miguel Xochimanga.
El siniestro obligó a 31 familias a abandonar sus hogares y refugiarse con familiares y amigos, ante el temor de la rapiña y la imposibilidad de dormir entre el lodo.
Atienden fuga de agua en Atizapán
La fuga se originó este sábado en un ramal de 72 pulgadas proveniente de Barrientos, cuya presión reventó la tubería y liberó miles de litros de agua que arrasaron con todo a su paso. Aunque se trataba de agua potable, la fuerza del caudal arrastró tierra y escombros, inundando calles y penetrando hasta las recámaras de los vecinos.
Las familias afectadas reportaron la pérdida de salas, puertas, ropa, refrigeradores, aparatos electrónicos, colchones y camas. “Todo fue tan rápido que no tuvimos tiempo de salvar nada”, relataron vecinos de la Cerrada San José, una de las zonas más golpeadas. Ahí, el agua alcanzó niveles críticos, dejando a los habitantes sin un lugar donde dormir.
Autoridades del municipio les ofreció trasladarlos a albergues temporales, pero los damnificados rechazaron la propuesta y prefirieron quedarse con familiares y amigos. Su esperanza ahora está puesta en que las autoridades municipales y estatales los apoyen económicamente para recuperar parte de lo perdido.
Respuesta inmediata de autoridades ante fuga de agua
El Comandante de Protección Civil y Bomberos de Atizapán, Héctor Elorriaga, informó que desde el primer momento se desplegó un operativo de emergencia. Se desinfectaron viviendas y cisternas con cloro, mientras brigadas municipales trabajaron en la limpieza y desinfección de calles.
El Gobierno de Atizapán, a través de SAPASA, Servicios Públicos, Obras Públicas, Seguridad Pública, Vialidad y el DIF municipal, movilizó más de un centenar de trabajadores, tres motobombas, una ambulancia, patrullas, trascabos, camiones de volteo, vactor y pipas. En total, 45 trabajadores de SAPASA se sumaron con maquinaria pesada para desalojar el espejo de agua y recuperar la zona.
Principales calles afectadas en Atizapán
Reportes indicaron que las calles afectadas por la mega fuga de agua en la colonia San Miguel Xochimanga, Atizapán, fueron:
- Calle Naranja
- Cerrada de Naranjo
- Cerrada de San Día
- Cerrada de San José
- Avenida de la Manzana l.
En todas ellas se registraron inundaciones que alcanzaron interiores de viviendas, provocando pérdidas materiales de consideración.
CAEM repara fuga de agua en colonia San Miguel Xochimanga
La CAEM continúa con los trabajos de reparación en la línea principal, mientras SAPASA y las dependencias municipales mantienen labores de limpieza y desinfección.
Se espera que para el lunes las calles y viviendas queden en condiciones seguras, aunque el proceso de recuperación para las familias será mucho más largo.
Los vecinos de San Miguel Xochimanga confían en que las autoridades no solo concluyan las labores de limpieza, sino que también otorguen apoyos económicos para enfrentar la desgracia que los dejó prácticamente sin pertenencias.
Continúa leyendo:
- Colonias de Tlalnepantla se verán afectadas por trabajos en Tanque La Presa
- [LISTA] Estas son las colonias de Tlalnepantla que se quedarán sin agua por trabajos en Tanque La Presa
- Fugas de agua ahogan al Valle de México; red envejecida mantiene crisis
- Avanza integración de pozos asegurados en Operativo Caudal: Duarte
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/caem-atiende-megafuga-de-agua-en-atizapan-2.jpg)
