El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, confirmó este domingo el arresto de 14 personas, entre funcionarios y empresarios, implicadas en el contrabando de combustible, tras el decomiso en marzo pasado de 10 millones de litros en Tamaulipas.
El funcionario explicó, en conferencia de prensa, que la detención de estas personas —que ya había adelantado el sábado sin precisar cifra ni nombres— era resultado de los recientes despliegues operativos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas».
No representa el actuar de la institución
García Harfuch citó los nombres de Manuel Roberto N Climaco N, Humberto Enrique N, Sergio N, Carlos de Jesús N, Fernando Ernesto N, Francisco Javier N, Endira Xóchitl N, Perla Elizabeth N, Natalia N, Ismael N, Anuar N, Héctor Manuel N y José N.
El sábado, distintos medios destacaron que entre los detenidos estaba el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina entre 2018 y 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Sin embargo, y en clara referencia a Farías Laguna, García Harfuch expresó ayer que “el actuar aislado de unos cuantos” agentes de la Secretaría de Marina (Semar) “no representa el actuar de la institución”.
En su turno, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dijo que hace casi dos años “acudió ante la Fiscalía, el entonces secretario de Marina (Ojeda Durán)”.
“Nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución, y a partir de ese momento, nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de qué de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo los íbamos a resolver”, añadió.
Caen 14 ligados a red de huachicol fiscal
Gertz Manero relató que Ojeda Durán “pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos. No nos señaló si eran o no parientes, pero no hizo ninguna distinción ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie; hay personas prófugas y va a haber muchas más órdenes de aprehensión”, añadió.
En su momento, el ahora secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, aseguró que “en la Marina no hay espacio para la impunidad”.
Por último, el titular de las SSPC agregó que la investigación sigue en proceso, a fin de detener a todos los involucrados en este delito.
TE SUGERIMOS:
- SMSEM respalda a sus maestros con presencia en los principales actos oficiales
- Se corona Angélica Daniela Cruz como Señorita Fiestas Patrias Huixquilucan 2025
- Caen 14 ligados a red de huachicol fiscal; respaldan a extitular de Semar
- CDMX refuerza estrategia de vacunación para prevenir sarampión
- Ecatepec impone una nueva marca en Récord Guinness
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR