Con la llegada de septiembre 2025, miles de automovilistas en la Ciudad de México y el Estado de México deberán acudir a los verificentros para cumplir con el trámite obligatorio de verificación vehicular.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la capital y la Secretaría del Medio Ambiente del Edomex publicaron el calendario para este segundo semestre del año, en el que se especifica qué engomados y placas deben cumplir durante este mes.
Leer más: Así puedes revisar si tu auto tiene MULTAS en Edomex y pagarlas con DESCUENTO de hasta 70%
¿Qué autos deben verificar en Edomex durante septiembre 2025?
En el Estado de México los vehículos que tienen que verificar en septiembre son:
- Engomado rosa, placas 7 u 8: agosto y septiembre (límite 30 de septiembre).
- Engomado rojo, placas 3 o 4: septiembre y octubre (límite 31 de octubre).
Leer más: Aplica Edomex condonación de multas por no verificar dentro del programa del primer semestre del 2025
Costos de verificación Edomex 2025
El costo de la verificación vehicular en el Estado de México, según el holograma del vehículo, son:
- $453 pesos para autos con holograma 1 y 2.
- $566 pesos para autos con holograma 0.
- $1,131 pesos para autos con holograma 00.
Recuerda que no podrás verificar si existen adeudos de tenencia, refrendo o multas pendientes.
Multa en Edomex por no verificar
En el Estado de México autoridades informaron que los automovilistas que no hayan realizado la verificación vehicular quedarán, por ahora, exentos de pagar la multa correspondiente.
La medida aplica para: Conductores que no verificaron durante tres periodos consecutivos y vehículos que nunca han realizado el trámite de verificación.
Actualmente, la sanción por verificación extemporánea en el Edomex es de 3 mil 394 pesos; esta multa volverá a aplicarse a partir de enero de 2026.
Leer más: Leer más: Licencia de conducir permanente Edomex 2025: Precio, requisitos y dónde tramitarla
¿Qué autos deben verificar en CDMX durante septiembre 2025?
De acuerdo con la Sedema, los vehículos que tienen que verificar en la Ciudad de México son:
- Engomado rosa, terminación de placas 7 u 8: agosto y septiembre.
- Engomado rojo, terminación de placas 3 o 4: septiembre y octubre.
En la CDMX se otorga una prórroga de 15 días naturales en casos como:
- Haber obtenido rechazo en los últimos 7 días naturales del periodo.
- Problemas en el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) que no refleje pagos recientes de multas o sanciones cívicas.
Leer más: ¡Revisa tu auto! Estos accesorios están prohibidos y podrías recibir multas de hasta 5 mil pesos
Costo de la verificación en CDMX 2025
En la Ciudad de México el costo del servicio de verificación es de 738 pesos.
Los automovilistas no podrán verificar si el vehículo presenta adeudos de tenencia, multas de tránsito, sanciones ambientales o fotocívicas.
Leer más: [PASO A PASO] ¿Cómo y hasta cuándo puedo sacar la licencia de conducir permanente CDMX 2025?
Multa por no verificar en CDMX
Si no realizas el trámite:
- No podrás circular.
- Podrás ser sancionado con una multa de 2 mil 263 pesos por verificación extemporánea o circular sin holograma.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
Pasos para verificar en Edomex
- Ingresa al portal oficial: citaverificacion.edomex.gob.mx.
- Selecciona el verificentro más cercano a tu domicilio o lugar de trabajo.
- Captura los datos de tu vehículo: placa, marca, modelo y número de serie.
- Elige la fecha y la hora que más se ajuste a tu disponibilidad.
- Descarga e imprime el comprobante de cita, ya que deberás presentarlo el día de tu verificación.
Pasos para verificar en CDMX
- Ingresa al portal de la Sedema
- Agenda tu cita en el verificentro más cercano.
- Lleva: INE, tarjeta de circulación, comprobante de la última verificación y factura si es un auto nuevo.
- Llega con 15 minutos de anticipación.
Te puede interesar:
- Oposición y PVEM reprueban que Ley Orgánica del PJEM regale magistratura regional a Macedo García
- Edomex, clave en el primer año de gestión federal
- Delfina Gómez acompaña a Sheinbaum en su primer informe
- Sheinbaum se compromete a mantener la transformación de México
- Tráiler en Naucalpan provoca caos vial, su caja quedó semicolgada
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
jcm