El inicio del ciclo escolar en el Valle de Toluca coincide con un escenario de movilidad afectado por el deterioro de vialidades y la falta de planeación urbana.
Tan solo en la capital mexiquense, el 60% de las calles presentan daños en la carpeta asfáltica, lo que representa alrededor de 2 mil 55 kilómetros de los 3 mil 574 que integran la red vial del municipio.
Daños en carreteras de Toluca previo a regreso a clases
En zonas como Santa Ana Tlapaltitlán, avenida Cuauhtémoc, Prolongación Paseo Totoltepec y calles de El Olimpo, los automovilistas enfrentan condiciones que en algunos tramos se asemejan a terracería.
José Manuel Romero Cuero, especialista en movilidad urbana de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), explicó que las vialidades en mal estado incrementan los tiempos de traslado y representan un reto mayor en temporada de regreso a clases.
“Se estima que en una ciudad como Toluca los tiempos de traslado aumentan hasta un 25% en los primeros días de clases, pero este incremento se vuelve más severo cuando las calles principales tienen daños en la carpeta asfáltica. Lo que normalmente sería un trayecto de 30 minutos puede extenderse a 45 o incluso a una hora”, señaló.
El especialista también destacó que el desgaste vial afecta de manera diferenciada a ciertos sectores de la población, sobre todo en las comunidades del norte de la ciudad, donde el transporte público es el principal medio de movilidad.
“En delegaciones como San Pablo Autopan, la zona de Valle Verde o Capultitlán, las calles principales como Independencia, Ignacio López Rayón o Isidro Fabela muestran un deterioro evidente. Esto obliga a que el transporte público reduzca la velocidad o tome rutas alternas, lo cual impacta directamente en la puntualidad de estudiantes y trabajadores”, mencionó.
Toluca ha reparado más de 13 mil baches en medio año
El gobierno municipal reporta que en los últimos seis meses se han reparado más de 13 mil 800 baches en distintos puntos, con un plan de inversión de 583 millones de pesos para atender más de 110 kilómetros de vialidades durante este año. No obstante, las cifras oficiales señalan que el rezago se ha acumulado durante más de una década.
“Si bien existe un programa de bacheo y repavimentación, el problema estructural es la planeación. Cuando se invierte solamente en reparar tramos dañados sin atender el drenaje pluvial, la calidad de los materiales o la gestión del tráfico, se corre el riesgo de que en pocos meses vuelva a repetirse el mismo deterioro”, explicó.
Mala planeación vial impacta en seguridad
De acuerdo con Romero Cuero, otra de las consecuencias de la mala planeación es el impacto en la seguridad vial. Ciclistas y motociclistas, que representan un sector creciente en la movilidad de Toluca, enfrentan mayores riesgos al transitar por calles con baches o desniveles.
“En puntos como Paseo Tollocan, Alfredo del Mazo y Adolfo López Mateos, que son arterias estatales, pero atraviesan el municipio, se observa un deterioro importante. Para un ciclista, esquivar un bache en estas avenidas puede significar invadir un carril vehicular y exponerse a un accidente. La infraestructura no ha sido adaptada para una movilidad más segura”, apuntó.
La coordinación entre los tres niveles de gobierno ha comenzado con mesas de trabajo junto a la Junta de Caminos del Estado de México, pero aún no se definen plazos claros para atender calles estatales que cruzan la capital mexiquense.
“Es necesario establecer responsabilidades claras entre municipio, estado y federación. La movilidad no puede analizarse únicamente en términos de tránsito vehicular, también se deben integrar los traslados escolares, las rutas del transporte público y la infraestructura ciclista. Si no se coordina la planeación, el regreso a clases seguirá siendo un problema recurrente cada año”, concluyó.
Continúa leyendo:
- Junta de Caminos y Toluca firman convenio para tapar baches y atender abandono de vialidades
- Gobierno municipal de Toluca atiende más de 13 mil baches en solo seis meses
- Lluvias y baches pegan al bolsillo de automovilistas en Toluca: hasta 3 mil pesos en reparaciones
- Venta digital “golpea” papelerías tradicionales en regreso a clases
- Escuelas del Edomex en alerta: urge mantenimiento antes del regreso a clases
- Regreso a clases dejaría derrama de más de 11 mil mdp en el Edomex
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH