Vecinos de diversas zonas del municipio denunciaron que sus calles se han convertido en estacionamientos informales, lo que complica la movilidad, pues los automovilistas aprovechan la suspensión de infracciones para dejar sus vehículos en cualquier sitio, sin importar las afectaciones a la ciudadanía.
En Toluca denunciaron que calles se han convertido en estacionamientos informales
La situación es visible en todo el centro histórico, donde arterias como Plutarco González, Lerdo de Tejada, detrás del Palacio de Gobierno, Primero de Mayo, Hidalgo, Isidro Fabela y Vicente Villada, entre otras presentan vehículos estacionados en doble fila de ambas aceras dejando un solo carril para el tránsito vial en algunas zonas, lo que provoca severos congestionamientos en la ciudad, sobre todo en la hora pico.
“Es un desorden total, cada quien deja su coche donde quiere y nadie les dice nada. Antes, por miedo a la infracción, se cuidaban, pero ahora parece que la ciudad es un estacionamiento gigante”, señaló María del Carmen López.






El problema no se limita al corazón de la capital mexiquense. En la delegación Santa Ana Tlapaltitlán, la situación no es distinta. Calles como Morelos lucen saturadas por autos que permanecen estacionados durante horas o incluso todo el día, pues a lo largo de esta avenida hay toda una zona comercial con talleres mecánicos, locales de comida, tiendas de servicio y vendedores ambulantes que se han apropiado de las banquetas.
El problema más grave se presenta en la esquina de Morelos y Paseo Tollocan pues un taller de rectificado de motores utiliza la calle como extensión de su negocio y mantiene los autos de sus clientes estacionados en ambas aceras generando un cuello de botella.
Problema se agrava
En avenidas como Venustiano Carranza y Paseo Colón, el desorden también es evidente. Los automovilistas se estacionan en carriles de baja velocidad, sobre la ciclovía e incluso frente a establecimientos comerciales, obstaculizando tanto el paso de peatones como el de ciclistas.
El delegado Octavio Chávez Negrete, autoridad auxiliar de la zona Colón, reconoció que la falta de aplicación de infracciones ha generado un serio problema de movilidad. “Yo sé que a nadie le gusta que lo infraccionen, pero si tú respetas no tienen por qué multarte”, explicó.
En la esquina de Primero de Mayo y Leona Vicario, en el centro de la ciudad también se genera caos vial. Por la mañana transitan los vehículos de los padres de familia que llevan a sus hijos a la escuela de la zona Eudoxia Calderón y Sor Juana Inés de la Cruz, aunado a la entrada de los trabajadores del edificio UAEMITAS ubicado en esa esquina, Eva Becerril, vecina de la colonia Santa Clara, relata “Hasta hace 5 años esta era una calle tranquila, podíamos salir y entrar sin problema, ahora tardamos hasta media hora en salir de casa”.
Los afectados pidieron a la autoridad municipal tomar “cartas en el asunto” y destinar elementos de Tránsito que ayuden a agilizar el flujo vial de estas y otras calles e impidan estacionarse en lugares prohibidos, sobre todo en los horarios que presentan mayor carga vehicular.
Continúa leyendo:
- Vecinos de Neza exigen apoyo por afectaciones tras inundaciones
- Atizapán recuperará mil litros por segundo de agua al cierre de 2025
- FCE regalará 2.5 millones de libros en América Latina
- Edomex estrena 20 nuevas unidades eléctricas en el Valle de México
- “Ecatepec se consolidará a la baja en delitos”: Azucena Cisneros
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/image-241.png)
