El Gobierno del Estado de México ha rehabilitado 31.6 kilómetros de espacios públicos con perspectiva de género en 11 municipios con Alerta de Violencia de Género, a través de la estrategia “Caminemos Seguras”.
Con esta acción se garantiza el derecho a la libre movilidad de las mujeres en zonas de alta incidencia delictiva, beneficiando, hasta el momento, a 262 mil 237 mexiquenses.
Esta estrategia es por parte de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) y la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM).
Caminemos Segura logró rehabilitar 31.6 kilómetros
Por dicha colaboración se han rehabilitado 14 caminos con urbanismo táctico, 40 intervenciones con muralismo urbano, así como instalación de 25 puntos de monitoreo inteligente y colocación de más de mil 700 luminarias suburbanas y mil 837 interpostales.
Para la estrategia participaron integrantes de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), quienes identifican las necesidades territoriales y de seguridad; con ello se diseñan e implementan acciones enfocadas en la recuperación, tránsito, apropiación y disfrute de espacios públicos seguros y libres de violencia para niñas, adolescentes y mujeres de las comunidades.
Guía para la Recuperación de Espacios Públicos
Esta estrategia se ha fortalecido con la publicación de la “Guía para la Recuperación de Espacios Públicos con Perspectiva de Género en el Estado de México”, presentada el 8 de marzo del presente año, la cual contiene estrategias para el antes, durante y después de estas acciones.
Esta guía está disponible para todos los municipios que deseen sumarse a esta iniciativa, además de los 11 con Alerta de Violencia de Género: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.
Mónica Chávez Durán indicó que la estrategia “Caminemos Seguras” responde al mandato de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para erradicar las desigualdades que enfrentan las mujeres, prevenir las múltiples formas de agresión que ocurren en espacios públicos y promover una vida libre de violencia.




Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR