Campaña de “Protestas inteligentes” es lanzada en Ixtapaluca

Protestas inteligentes

Campaña de “Protestas inteligentes” es lanzada en Ixtapaluca

Protestas iniciaron en puntos de mayor afluencia vehicular.

Miguel González
Septiembre 19, 2025

Vecinos e integrantes del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca arrancaron una campaña de “protestas inteligentes” al colocar vinilonas en puentes peatonales y mostrar cartulinas y pancartas en otros espacio estratégicos durante varias horas con mensajes en los que denuncian el abandono del Gobierno Municipal que se refleja en problemas de inseguridad y falta de obras y servicios en diversas comunidades.

Con campaña “protestas inteligentes” vecinos denuncian el abandono del Gobierno Municipal

Vecinos de distintas colonias realizaron manifestaciones pacíficas en los principales puentes del municipio, donde desplegaron mantas para denunciar el abandono del gobierno local y exigir una audiencia con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El pasado mes de julio, la exalcaldesa y dirigente de la agrupación en Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, anunció que la estrategia busca visibilizar los problemas que aquejan a los vecinos, denunciar la falta de atención por parte de las autoridades municipales y demandar soluciones, sin causar afectaciones a terceros coml ocurre con los bloqueos y las marchas.

Por lo que, a partir de esta semana las protestas iniciaron en puntos de mayor afluencia vehicular como: el puente de Citlalmina, el del Panteón de Ayotla, el de Ixtapaluca Centro —en la cabecera municipal— y el que está a la altura de las plazas comerciales Sendero y Cortijo.

Los inconformes exhibieron frases alusivas a la falta de alumbrado público, la carencia de mantenimiento al drenaje y la ausencia de limpieza en los pozos sanitarios, lo cual, aseguran, ha generado focos de infección; así como el desabasto de agua potable que afecta tanto a la zona alta como a unidades habitacionales.

Falta de alumbrado público, la carencia de mantenimiento al drenaje

Destacaron que en San Buenaventura, una de las colonias más grandes del municipio, el suministro de agua es deficiente, mientras que en colonias de la zona alta, como Rey Izcóatl, los vecinos reciben únicamente dos horas de agua, dos veces por semana.

De acuerdo con el exalcalde Carlos Enríquez Santos, uno de los organizadores, estas carencias persisten pese a los oficios entregados y a varias marchas y mitines de protesta que han realizado.

Señalaron que el gobierno municipal, encabezado por Felipe Arvizu, ha ignorado sus demandas, lo que motivó esta campaña de denuncias.

Aseveró que la indiferencia del presidente municipal los ha llevado a solicitar audiencia directa con la gobernadora.

“Además del agua y el drenaje, padecemos la falta de alumbrado, calles a oscuras y una creciente inseguridad con robos a transeúntes. Por eso exigimos que se atiendan de inmediato estas necesidades básicas”, comentó.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2