La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca anticipa una derrama económica de 7.2 millones de pesos (mdp) durante el fin de semana del 21 al 23 de marzo, gracias a la afluencia turística en zonas arqueológicas del Estado de México.
Fernando Reyes Muñoz, presidente del organismo, precisó que, en términos monetarios, el cálculo de ingresos para el sector turístico ascendería a 7.2 millones de pesos, Además, destacó es factible que los negocios dupliquen sus ventas en dichas zonas.
“Si lo pusiéramos en pesos, también la derrama que calculamos para estas fechas va de alrededor de los 7.2 millones de pesos. Desde luego es un 2 a 1 evidentemente para los negocios”, apuntó.
TE SUGERIMOS: Reciben la energía de Primavera en Teotihuacán
CANACO prevé derrama de 7.2 mdp en el sector turístico
El líder empresarial señaló que la derrama beneficiará a diversos sectores vinculados al turismo, asimismo resaltó que la actividad de otros sectores se verán beneficiados, donde se contempla a los souvenirs; que también pueden ser artesanías.
“Evidentemente todo esto genera una derrama importante para el sector que tenga que ver particularmente con el turismo, los alimentos, transporte y con los souvenirs”, apuntó.
Asimismo Reyes Muñoz destacó que esto representa una oportunidad para los empresarios de las zonas toda vez que, a pesar del fin de semana largo anterior, se prevé importante afluencia turística.
“Se vuelve una muy buena oportunidad, incluso después de que tuvimos un fin de semana largo, que pega un poco a la bolsa, pero aún así se espera una parte muy importante en el sector turístico”, explicó.
Teotihuacán se posiciona como el principal atractivo
Destacó que Teotihuacán, reconocido por sus emblemáticas pirámides del Sol y la Luna, se posiciona como el principal atractivo toda vez que que esta es la zona arqueológica de mayor importancia en la entidad. Las estimaciones proyectan la llegada de alrededor de 95 mil visitantes, lo que reforzará la actividad económica de los sectores.
“El atractivo principal es precisamente para el que corresponde a las zonas arqueológicas y muy particularmente el caso de Teotihuacán, que me parecería que es lo más representativo que tenemos en el Estado de México.
Este fin de semana que corresponde del 21 al 23 de marzo estamos esperando cifras que corresponden a más o menos 95 mil personas de visitas, se vuelve muy atractivo para el estado en los diferentes escenarios que tenemos”, concluyó.
Con información de Brian Prado
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR