La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO Servytur) del Valle de Toluca estima una derrama económica de 3 mil 250 millones de pesos a nivel estatal con motivo del Día del Niño.
Los sectores más beneficiados incluyen jugueterías, electrónicos, ropa, calzado y centros de entretenimiento. Se prevé un crecimiento entre el 7% y 10% en comparación con el año anterior.
CANACO estima derrama de 3 mmdp por Día del Niño
Fernando Reyes Muñoz, presidente de CANACO Servytur del Valle de Toluca, explicó los factores detrás de la proyección económica. Destacó que el impulso proviene de la demanda en diversos rubros. Además, señaló la distribución del gasto en diferentes categorías.
“En términos de derrama económica, estamos proyectando 3 mil 250 millones de pesos. Este importe viene impulsado por la demanda de juguetes, de ropa, de calzado, de artículos electrónicos, dulces y servicios de entretenimiento familiar”, señaló.
El representante abordó el crecimiento porcentual estimado para este año. Mencionó que las cifras reflejan una recuperación sostenida postpandemia. También destacó la posibilidad de alcanzar incrementos de dos dígitos.
“Estos 3 mil 250 millones de pesos representan, más o menos, un cálculo que rondará entre el 7% y el 10% en la venta de año contra año, sin duda contamos, como ha sido en fechas recientes, llegar a esos dos dígitos. Con esto también estamos reafirmando el crecimiento sostenido que se ha venido generando a raíz de la pandemia”, agregó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/canaco-valle-de-toluca-proyecta-derrama-de-3-mil-250-mdp-por-dia-del-nino-2-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: CANACO Toluca espera derrama de más de 3 mmdp en Semana Santa
Impacto económico en el Valle de Toluca por el Día del Niño
Sobre el impacto en la región del Valle de Toluca, Reyes Muñoz detalló cifras específicas. Indicó que los sectores locales más favorecidos son restaurantes y comercios de ropa. También resaltó el papel de los centros de entretenimiento familiar.
“Muy particularmente en el Valle de Toluca, el importe que nosotros estamos proyectando es a razón de mil 230 millones de pesos, en donde los sectores más beneficiados sin duda son las jugueterías, restaurantes, las tiendas de ropa, calzado y desde luego los centros de entretenimiento”, apuntó.
El presidente de CANACO desglosó el gasto promedio por niño en distintas categorías. Precisó que el monto varía según el rubro, como jugueterías o restaurantes; por lo que el promedio general oscila entre 300 y 500 pesos.
“El gasto promedio que nosotros proyectamos por niño para esta celebración oscila entre 300 y 500 pesos, pero este gasto se distribuye en diferentes categorías. Para poner el ejemplo, en el caso de la juguetería como uno de los sectores más beneficiados, calculamos el gasto promedio oscilará en un rango de 250 y 400 pesos, no así en el ramo restaurantero o de alimentos donde el gasto lo estimamos entre 300 y 700 pesos, de tal suerte que el promedio lo llevamos a esos 300 y 500 pesos”, detalló.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/canaco-valle-de-toluca-proyecta-derrama-de-3-mil-250-mdp-por-dia-del-nino-1-1024x576.jpg)
Finalmente, Reyes Muñoz destacó el aumento de las ventas en línea durante este periodo, ya que este canal concentrará una parte significativa de la derrama. Confirmó que la tendencia digital mantiene un crecimiento constante.
“De los sectores importantes que siguen marcando una tendencia al alza tiene que ver con la venta en línea, donde estamos proyectando 75% de participación respecto a estos 3 mil 250 millones de pesos. Es una tendencia al alza de manera permanente”, concluyó.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH