Canal Cartagena en Tultitlánse desbordó por la fractura de un talud

Fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del Canal de Cartagena en Tultitlán

Canal Cartagena en Tultitlán se desbordó por la fractura de un talud

Autoridades informan que el desbordamiento del Canal de Cartagena en Tultitlán fue por la fractura de un talud.

Alejandra Reyes
Abril 22, 2025

El municipio de Tultitlán enfrentó una grave contingencia el martes, debido al desbordamiento del Canal Cartagena, provocado por la fractura de un talud en la zona.

El siniestro generó afectaciones en varias colonias y principales vialidades, dificultando la movilidad de los habitantes.

Labores de reparación por desbordamiento del Canal de Cartagena

Ante esta situación, personal de la Agencia de Protección al Ambiente y Saneamiento del Territorio (Apast), con el respaldo de la Secretaría del Agua del Estado de México, continúa trabajando en la reparación del talud fracturado, así como en el apoyo a las familias afectadas en el Barrio de San Juan, en la Zona Centro.

Luis Zapata García, vecino del Barrio San Juan, señaló que nunca antes se había desbordado el Canal de Cartagena, lo que generó miedo entre la población al ver cómo las calles se llenaban de agua repentinamente. “Mucha gente que salió a trabajar llegó tarde a sus casas por la inundación”, comentó.

Por su parte, Sandra Hernández, habitante de la Zona Centro, explicó que el agua alcanzó algunos patios, aunque, afortunadamente, las afectaciones no fueron tan severas. “Solo fueron unos 10 minutos de lluvia intensa y bastaron para provocar daños”, destacó.

Impacto en vialidades y comercio por desbordamiento del Canal de Cartagena

Las consecuencias de este evento han sido considerables. El desbordamiento del Canal de Cartagena afectó arterias principales como el Boulevard Tultitlán, Recursos Hidráulicos y la Vía José López Portillo, generando complicaciones para el tránsito.

Además, varias colonias habitacionales y áreas comerciales han sufrido graves afectaciones, con pérdidas materiales significativas y dificultades para los residentes.

Vecinos de Tultitlán piden a las autoridades se atienda la situación

Los habitantes de las zonas afectadas han manifestado su temor ante la posibilidad de más lluvias que agraven la situación. Por ello, hacen un llamado urgente a las autoridades para reforzar la atención y mejorar la infraestructura pluvial del municipio.

Las autoridades locales han desplegado brigadas de apoyo para evaluar los daños y trabajar en el desalojo del agua acumulada. Se espera que en los próximos días se implementen nuevas medidas para mitigar los efectos de la inundación.

Finalmente, los organismos de agua municipales y estatales han exhortado a la población a evitar arrojar basura en los cauces de los ríos, ya que esta práctica incrementa los riesgos de desbordamientos y complicaciones en la infraestructura hidráulica.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2