La experiencia de una mujer con cáncer de mama, especialmente cuando implica una mastectomía (extirpación del seno), puede desencadenar una profunda transformación emocional y psicológica, reconoció la doctora Patricia Valladares, especialista en psicología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala.
Cáncer de mama puede desencadenar una profunda transformación emocional y psicológica
En entrevista, la doctora Valladares hizo un llamado a las mujeres para que se realicen revisiones periódicas, ya que el diagnóstico de esta enfermedad no solo representa un reto médico, sino también un fuerte impacto emocional.
“El diagnóstico inicial suele generar incredulidad, miedo y confusión. Muchas mujeres entran en estado de shock y negación”, explicó.
Cuando se les diagnostica, dijo, la mujer comienza a experimentar cambios emocionales y psicológicos, además de ansiedad y miedo. Surgen preocupaciones sobre la supervivencia, el tratamiento, el dolor y el futuro.
Todos estos factores la llevan a sentir tristeza y caer en depresión, señaló, pues pueden aparecer sentimientos de pérdida, desesperanza o aislamiento.
Cuando se realiza la mastectomía, las mujeres comienzan a presentar cambios psicológicos, porque sienten que han perdido una parte esencial de su feminidad, lo que afecta su autoestima y percepción personal, comentó.
Duelo simbólico
La psicóloga indicó que la mujer enfrenta un duelo simbólico: el seno no solo cumple una función biológica, sino también simbólica (maternidad, sexualidad, identidad). Su pérdida puede vivirse como un duelo.
La mayoría cae en una sensación de mutilación. Algunas mujeres describen la experiencia como sentirse incompletas o “rotas”, lo que puede generar rechazo hacia su propio cuerpo.
Temen el rechazo por parte de su pareja y creen que ya no las ven atractivas o deseables.
La sexualidad puede verse afectada por el dolor físico, la inseguridad o la vergüenza. También se presentan cambios en la dinámica familiar: el rol dentro del hogar puede modificarse, generando tensiones o dependencia emocional.
Es necesario, dijo, que tengan apoyo psicológico. La terapia ayuda a reconstruir la autoestima, procesar el duelo y fortalecer la resiliencia.
Se deben establecer redes de apoyo. El acompañamiento de familiares, amistades y grupos de mujeres sobrevivientes es clave para la recuperación emocional.
Reconstrucción mamaria o uso de prótesis: algunas mujeres optan por estas alternativas como parte de su proceso de sanación y recuperación de la imagen corporal.
Según datos citados por médicos particulares, el 75 % de los casos de cáncer de mama en México se detectan en etapas avanzadas, lo que reduce las posibilidades de curación a tan solo un 22 %. Esta cifra refleja una grave problemática en el sistema de salud, donde influyen:
- El acceso limitado a mamografías.
- La falta de cultura preventiva.
- Los retrasos en la atención médica.
En contraste, la detección temprana puede elevar las tasas de supervivencia hasta un 90 %, por lo que es urgente fomentar campañas de prevención y revisiones periódicas.
Margarita, entrevistada, comentó que le extirparon el seno derecho tras ser diagnosticada con cáncer de mama. “Me sentía muy mal, porque creía que me iba a morir. Por eso decidí que fuera extirpado en su totalidad, para que ya no volviera a surgir. Luego busqué durante más de ocho años que alguna institución me pusiera una prótesis, pero ninguna lo quiso hacer en los hospitales de salud pública, porque no tengo dinero”.
“Ahora ya me conformé”, dijo. “Gracias a Dios estoy bien. Al principio me sentía mutilada, pero con el tiempo me fui resignando. Mi marido ni siquiera me apoyó y me decía que me veía rara y que ya no le gustaba”.
Por otro lado, Gloria relató que su diagnóstico tardó seis meses debido a retrasos en el sistema de salud. Tras someterse a una mastectomía, aún se pregunta si el cáncer pudo haberse evitado con una detección más temprana.
PAT
Continúa leyendo:
- Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo
- [VIDEO] Así fue el debut de Karol G como “ángel” en el desfile de Victoria’s Secret
- Permanecen incomunicadas 160 comunidades tras intensas lluvias y reportan 70 personas fallecidas
- ¡Es oficial! Influencers deberán contar con estudios para crear contenido. Aquí los detalles
- Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh tras 18 años de ausencia
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
PAT