Durante sus recorridos por los espacios universitarios en el territorio estatal, las seis candidatas a Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México se han comprometido a avanzar hacia la gratuidad de la educación, incremento a la matricula estudiantil, impulso a las actividades culturales, hacer de la UAEMéx el epicentro en la creación de conocimiento entre las instituciones de educación superior, apoyo a la realización de una práctica docente efectiva y fortalecer los centros universitarios en cada región.
Plantean hacer de la UAEMéx el epicentro en la creación de conocimiento entre las instituciones de educación superior
Este viernes, Laura Benhumea González visitó el Centro Universitario Valle de Teotihuacan, la Unidad Académica Profesional Acolman, Centro Universitario Chalco, y cerró la agenda en la Preparatoria 3, Plantel Cuauhtémoc, en la ciudad de Toluca.
Benhumea González reconoció que la UAEMex debe reivindicarse como la Máxima Casa de Estudios de la entidad, no solamente por su amplia cobertura educativa en el territorio estatal, sino fundamentalmente por ser el epicentro en la creación de conocimiento entre las instituciones de educación superior, de igual manera reconoció las políticas públicas que han permitido encontrar a las juventudes otras alternativas de educación superior en el Estado de México, sin embargo, reiteró que la aspiración de su administración, una vez que asuma la rectoría de la UAEMex, será consolidarse como referente en investigación básica y aplicada.
Por su parte, la ex directora de la Facultad de Derecho, María José Bernáldez Aguilar estuvo en las facultades de Ciencias policitas y Sociales, Artes y Geografía. La académica ha destacado que será una rectora cercana y con compromiso, también ha hecho hincapié en que es importante fortalecer los centros universitarios en cada región, asegurando mejores condiciones para el aprendizaje, la investigación y el desarrollo profesional, así como trabajar para que la educación llegue a cada rincón donde la Universidad Autónoma del Estado de México tiene presencia.
Propuestas en pro de los universitarios
María Dolores Duran García acudió este viernes a las facultades de Medicina, Química y Enfermería y Obstetricia. Cabe mencionar que, en sus comparecencias ante la comunidad universitaria, la académica ha señalado como propuestas: analizar las necesidades de los espacios en materia de personal para el buen desarrollo de las funciones sustantivas y adjetivas; mecanismos de apoyo a la realización de una práctica docente efectiva, enfocada en los objetivos de las asignaturas; un proyecto que ponga en el centro a las personas, la enseñanza y el pensamiento crítico.
Desde la facultad de Ciencias, la candidata Eréndira Fierro Moreno se comprometió a contar con bibliotecas con ejemplares suficientes, brindar atención psicológica oportuna, equipamientos de seguridad para laboratorios, transporte para salidas y trabajo de campo, fortalecer la investigación científica aplicada con impacto social, uso de la IA, matemáticas y lenguaje científico desde una perspectiva transversal, formación de redes académicas a través de conglomerados de investigación. En la facultad de Artes Escénicas, Fierro Moreno dijo que en caso de convertirse en la próxima Rectora incentivará la creación de más festivales, exposiciones, concursos y talleres para visibilizar el talento universitario ; impulso a la economía creativa, apoyo real a jóvenes artistas y emprendedores culturales; generar alianzas con colectivos, instituciones y actores sociales para fortalecer el tejido cultural, hará más difusión del arte universitario en todos los espacios posibles, dentro y fuera de la universidad, además de declarar a Octubre como el mes de la Cultura.
Maricruz Moreno Zagal fue a la Unidad Académica Profesional Ixtapan de la Sal. La profesora de la Facultad de Turismo ha asumido el compromiso de trabajar arduamente para avanzar hacia la gratuidad total en la UAEMéx, además de garantizar una educación basada en los principios de universalidad, gratuidad, laicidad, obligatoriedad, democracia, integridad, equidad y excelencia.
Moreno Zagal, igualmente ha destacado que la UAEMéx debe responder al conjunto de prioridades nacionales y estatales, a través del aporte de la docencia, investigación, difusión, extensión de la cultura, que siempre ha distinguido a la comunidad universitaria.
La agenda de Patricia Zarza Delgado arrancó en el Plantel Tecámac de la Escuela Preparatoria y posteriormente se dirigió al Centro Universitario Ecatepec, en dónde dijo que enfocará sus esfuerzos para incrementar la matricula y oferta académica de este espacio educativo, así como para garantizar la representación de esta comunidad en el Consejo Universitario para participar en las decisiones trascendentales de la universidad.
Zarza Delgado apuntó que desde tu Rectoría involucrará a la UAEMéx en el Plan México para generar mayores oportunidades de incidencia social y de empleabilidad para el estudiantado, fortalecerá el consultorio médico y servicios de salud, hará mejoras en el Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales; además mejorar la conectividad de internet y expansión de los servicios digitales.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.