‘Canelo’ Álvarez ha sido impulsado al éxito profesional con batallas en México y en Estados Unidos, donde los respaldan los tricolores; ahora va por su primer reto en un territorio lejano, en Arabia Saudita donde buscará unificar los títulos súper mediano en un enfrentamiento ante el cubano William Scull.
“Mi sueño era pelear en el extranjero”, aseveró Canelo Álvarez tras aprobar el pesaje con 167.1 libras rumbo a la pelea que será la estelar el sábado en Riad. A diferencia de otras batallas, ahora el tricolor se mostró sereno pero retador frente a su rival, el cual es al menos diez centímetros más alto.
“Voy contra un gran peleador, no me importa que esté más alto o más fuerte, la inteligencia y fuerza que tengo es lo más importante para mí”, dijo el tapatío.
Scull, a su vez, también mantuvo la cautela en el último careo previo a la batalla contra Canelo Álvarez. El cubano se ha mostrado tranquilo después de marcar las 166.1 libras al tiempo que se respalda en su récord como peleador invicto después de 23 enfrentamientos.
“Estamos bien concentrados, sabemos a donde vamos y lo más importante traer la victoria a casa”, sostuvo Scull tras el pesaje.
Después de 20 años de trayectoria y con una marca de 62 victorias, dos empates y mismo número de derrotas, será la primera vez que Canelo Álvarez dejé la región en la que suele sentirse arropado por sus compatriotas. Un acuerdo de 400 millones de dólares por cinco batallas lo convenció para ir a Arabia Saudita; prácticamente el otro del mundo de donde se ubica México.
Hasta ahora lo más lejos que había ido para disputar un duelo fue en Nueva York, pues la mayoría de sus enfrentamientos suelen ser en Las Vegas o Texas.
Sin embargo, con motivo de los festejos del cinco de mayo, será el estelar de una cartelera donde pelearán los también mexicanos Jaime Munguía y Marco Verde, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 y se perfila como la nueva estrella del boxeo tricolor.
El duelo contra Scull también le permitirá a Canelo buscar por segunda ocasión la unificación de los títulos súper mediano. El tricolor presume por ahora los cetros del CMB, la OMB y la AMB, mientras que el cubano tiene el único cinturón que le falta a Álvarez de esta división, el que otorga la FIB.
Por ahora, los boletos que iban desde los 20 dólares (400 pesos mexicanos) hasta los 203 dólares (4 mil pesos mexicanos) ya se han agotado para la función que se llevará a cabo en The Venue Riyadh, que tiene una capacidad para ocho mil personas.
Aún cuando la cartelera tiene un distintivo tricolor, la transmisión de la función en México será de manera diferida en las televisoras. Si bien, la plataforma DAZN tiene los derechos de transmisión para pago por evento, no está disponible en este país la opción para contratarlo.
Leer Más:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.