El pasado 21 de abril, el mundo católico despidió con profundo pesar al Papa Francisco, quien falleció a los 88 años, dejando inconclusos diversos procesos eclesiásticos, entre ellos, la canonización de Carlo Acutis, el joven italiano conocido como el “santo millennial”.
Pausan canonización de Carlo Acutis
La ceremonia, prevista para abril de 2025, representaba un momento histórico para la Iglesia Católica, al convertir a Acutis en el primer santo de la era digital.
No obstante, el luto por la partida del pontífice ha generado una pausa indefinida en el proceso, provocando incertidumbre tanto en el Vaticano como entre miles de fieles en todo el mundo.
¿Quién fue Carlo Acutis?
Carlo Acutis falleció en 2006 a los 15 años a causa de una leucemia fulminante.
Su intensa fe y pasión por la tecnología lo llevaron a crear una plataforma digital que documenta más de 100 milagros eucarísticos, transformándolo en un referente espiritual contemporáneo.
Beatificado en 2020 tras el reconocimiento de un milagro, en 2024 se aprobó un segundo, dejando su canonización lista para ser oficializada.
Carlo Acutis será el primer santo de la generación digital, una figura contemporánea cuya vida muestra que la fe, la caridad y la tecnología pueden ir de la mano.
PUEDES LEER:
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
SPM