Caos en la Texcoco-Lechería por puente que lleva dos meses sin concluir

Cierre en la Texcoco-Lechería por obras en puente

Caos en la Texcoco-Lechería por puente que lleva dos meses sin concluir

La obra de reforzamiento del puente en la Texcoco-Lechería lleva ya dos meses sin concluir; era de dos semanas.

Miriam Vidal
Septiembre 3, 2025

Lo que en un inicio se anunció como una obra de dos semanas para reforzar un puente vehicular en la carretera Texcoco-Lechería, ya cumplió casi dos meses sin concluir, generando diariamente un severo caos vial que afecta a miles de automovilistas y transportistas.

Cierre en la Texcoco-Lechería por obras en puente

El cierre de tres kilómetros de la vialidad, a la altura de Los Héroes quinta sección, mantiene reducido el tránsito de cuatro a un solo carril, habilitado en doble sentido, lo que obliga a los conductores a pasar hasta 40 minutos en este tramo para poder avanzar.

Ya no sabemos cuándo terminarán, todos los días es lo mismo y cada vez tardamos más en llegar a nuestro trabajo”, expresó un automovilista que circula a diario por la zona.

La molestia también crece entre los transportistas de carga, quienes señalan que no pueden evitar este paso debido a la ruta obligada de distribución hacia la zona industrial y comercial.

La situación se complica porque franeleros y particulares aprovechan la contingencia para “dar paso” a los automovilistas a cambio de unas monedas, lo que, lejos de agilizar, entorpece aún más la circulación.

No hay fecha de conclusión de obra

A pesar de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó en julio que los trabajos consistían en el reencarpetamiento y reforzamiento de trabes, hasta el momento no se ha dado una nueva fecha oficial para la conclusión de la obra, lo que mantiene en incertidumbre a los usuarios de esta importante vialidad que conecta con Coacalco y la vía José López Portillo.

Mientras tanto, las autoridades municipales mantienen operativos de tránsito para prevenir accidentes y recomiendan tomar vías alternas como Avenida Primero de Mayo, el Circuito Exterior Mexiquense, así como las autopistas México-Pirámides y México-Pachuca, aunque estas también presentan alta carga vehicular en horas pico.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2