Caos vial por cierre del puente El Polvorín; Teoloyucan busca rehabilitar camino antiguo

Caos vial por cierre del puente El Polvorín; Teoloyucan busca rehabilitar camino antiguo

Puente El Polvorín presenta daño estructural.

Alejandra Reyes
Julio 5, 2025

Ante el cierre del puente El Polvorín en Teoloyucan, debido al peligro que representa por sus daños estructurales, el gobierno municipal gestiona con Ferrovalle la rehabilitación del antiguo camino, con el fin de restablecer la circulación vehicular mientras se repara el puente principal.

Luis Domingo Zenteno Santaella, presidente municipal de Teoloyucan, informó que se está trabajando en la atención al puente de San Bartolo —también conocido como El Polvorín—, cuya estructura está severamente dañada. Explicó que la Junta de Caminos del Estado de México es la responsable de su reparación.

Ya hay dictamen pericial sobre puente El Polvorín en Teoloyucan

Señaló que ya se cuenta con un dictamen del peritaje estructural, el cual confirma el daño, y también se ha definido el método de reparación y la instancia correspondiente. Subrayó que muchos ciudadanos aún desconocen qué caminos son competencia estatal, federal o municipal.

Destacó que la avenida 5 de Mayo, al igual que el puente El Polvorín, son competencia de la Junta de Caminos del Estado de México. Sin embargo, el problema radica en que el puente está concesionado a particulares que no han realizado el trabajo correspondiente.

Agregó que visitó la Ciudad de México, donde le confirmaron que la responsabilidad recae en la Junta de Caminos, y ya ha iniciado diálogo con su titular, Ariel Juárez.

Se habilitará un camino antiguo

Mientras se realiza la reparación, se habilitará el camino antiguo para desahogar el tránsito, el cual se ha convertido en un verdadero caos vial. El alcalde explicó que se están tomando medidas para garantizar la seguridad de automóviles y tráileres, como la poda de árboles y otras acciones preventivas. Además, se dispondrá de personal las 24 horas para regular el paso y cuidar la integridad de los automovilistas y peatones.

Para lograrlo, están coordinándose las áreas de Medio Ambiente, Servicios Públicos, Obras Públicas, Protección Civil, entre otras, a fin de cumplir con los requerimientos de Ferrovalle. “Estamos trabajando para resolverlo lo antes posible, ya que el caos vial afecta distintas rutas como Berriozábal y otras vías alternas”, afirmó.

También informó sobre un problema en la calle 5 de Febrero, donde se hundió nuevamente un drenaje instalado por la administración anterior. La empresa responsable ya fue demandada, dado que la obra cuenta con seguro, y el área jurídica municipal está dando seguimiento al caso.

Teoloyucan no encubrirá a la empresa

Aclaró que el gobierno de Teoloyucan no encubrirá a la empresa, ya que el trabajo fue deficiente. El Ayuntamiento había dado mantenimiento a esa calle, pero al haberse hundido de nuevo, la población expresó su molestia.

En cuanto al incremento del tráfico en la calle Berriozábal, el alcalde ofreció disculpas a la ciudadanía y pidió paciencia.

Finalmente, comentó que se sostuvo una reunión con autoridades de la Ciudad de México, solicitando apoyo con unidades recolectoras de basura, ya que actualmente solo se cuenta con cuatro camiones para atender a una población de 75 mil habitantes en un territorio de 60 km², lo cual resulta insuficiente. “Estamos buscando soluciones”, concluyó Domingo Zenteno.

Caos vial por cierre del puente El Polvorín; Teoloyucan busca rehabilitar camino antiguo

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2