Caos vial y falta de seguridad podrían afectar el Buen Fin en Edomex: Empresarios

Raúl Chaparro Romero señaló que el gobierno debió consultar previamente a las cúpulas empresariales antes de fijar las fechas de esta edición del Buen Fin 2025. / Foto: Alejandra Reyes

Caos vial y falta de seguridad podrían afectar el Buen Fin en Edomex: Empresarios

Empresarios mexiquenses advierten que el caos vial y la inseguridad podrían empañar los resultados del Buen Fin 2025.

Alejandra Reyes
Noviembre 11, 2025

La Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México alertó que el congestionamiento vial, los baches y la inseguridad podrían convertirse en obstáculos para el incremento de ventas durante el Buen Fin 2025, que celebrará su XV aniversario del 13 al 17 de noviembre.

El presidente de la asociación, Raúl Chaparro Romero, señaló que el gobierno debió consultar previamente a las cúpulas empresariales antes de fijar las fechas de esta edición especial.

“Todos los días es un dolor de cabeza transitar el Periférico: por un lado, los bloqueos de organizaciones inconformes y por otro las obras en carriles laterales y centrales, tanto en Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Naucalpan”, afirmó.

Buen Fin 2025 en Edomex podría verse afectado por mala planeación

Ante las críticas a la planeación del Buen Fin, Chaparro insistió en que “no será un Buen Fin” debido a la falta de diálogo con comerciantes y líderes empresariales.

Consideró que la decisión de extender el programa a cinco días para conmemorar el aniversario número 15 fue una ocurrencia mal planeada.
Aunque reconoció que los empresarios deben acatar lo determinado por las autoridades, advirtió que el consumo difícilmente crecerá este año por las malas condiciones de las vialidades.

“Esperamos que en esos días no haya bloqueos y que las calles no estén congestionadas por los trabajos de rehabilitación que realizan los gobiernos locales”, puntualizó.

Historia de El Buen Fin

El Buen Fin inició en 2011 y fue promovido por el Consejo Coordinador Empresarial y el gobierno federal. Además, tuvo su inspiración en el “Black Friday” de Estados Unidos.

Tiene como principal objetivo impulsar el comercio interno, ofrecer descuentos y apoyar la economía nacional.

Este suele durar tres días, un fin de semana, en el mes de noviembre, cercano al Día de la Revolución Mexicana; sin embargo, en esta edición 2025, se extendió y se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, por su XV aniversario.

Impacto económico

Se ha consolidado como el fin de semana más barato del año en México, en el que participan miles de comercios físicos y digitales con promociones y descuentos.

Además, en años anteriores, las ventas han superado los 170 mil millones de pesos.

Aunque ha tenido gran impacto y se encuentra celebrando sus XV aniversario, los empresarios mexiquenses advierten que el caos vial y la inseguridad podrían empañar los resultados de esta edición.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2