Como parte de la estrategia “Blindaje Electoral”, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de la Contraloría, ha capacitado a más de 30 mil personas servidores públicos mediante el Taller Interactivo, con el objetivo de fortalecer la transparencia y garantizar la imparcialidad en el marco de la próxima jornada electoral, en la que se elegirán jueces y magistrados del Poder Judicial.
Brindan taller “Blindaje Electoral” a servidores públicos
El taller tiene como propósito reforzar el compromiso ético de quienes laboran en el servicio público, prevenir delitos electorales y evitar faltas administrativas.
Esta acción se inscribe dentro de una estrategia integral coordinada con la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, ayuntamientos y órganos internos de control.
Las personas servidoras públicas pueden acceder al taller a través del portal oficial de la Secretaría de la Contraloría (https://portal.secogem.gob.mx) proporcionando su CURP y nombre completo.
TE SUGERIMOS: Hay que refundar el Poder Judicial: Hernán Mejía López
Cabe destacar que esta plataforma fue desarrollada internamente por personal de la Coordinación de Estrategia Digital de la Secretaría, lo que evitó costos adicionales al erario público.
Además del taller, la estrategia contempla otras acciones como la colocación de carteles informativos en espacios públicos, difusión de mensajes institucionales en redes sociales y la inclusión de leyendas preventivas en los recibos de nómina.
PUEDES LEER: CT orienta a las organizaciones sindicales del Edomex sobre la elección del poder Judicial
Denuncia cualquier conducta irregular
La Secretaría de la Contraloría, encabezada por Hilda Salazar Gil, hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier conducta irregular que pudiera constituir una falta administrativa o delito electoral, a través del Sistema de Atención Mexiquense (https://www.secogem.gob.mx/sam) o en la página de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con la legalidad, la ética y la democracia.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM