En Edomex sancionarán con cárcel a los “montachoques”

En Edomex sancionarán con cárcel a los “montachoques”

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia aprobó reformas para sancionar con cárcel a los llamados “montachoques”.

Sarai Palma
Octubre 28, 2025

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura mexiquense aprobó reformas al Código Penal del Estado de México para sancionar con cárcel a los llamados “montachoques”, personas que provocan accidentes de tránsito de forma intencional con el fin de extorsionar o obtener dinero mediante engaños.

Sancionarán con cárcel a los “montachoques” en Edomex

La propuesta, impulsada por el diputado Octavio Martínez Vargas, del grupo parlamentario de Morena, adiciona la fracción XXI al artículo 306 del Código Penal estatal, estableciendo que se considerará fraude a quien provoque deliberadamente un incidente vial con el propósito de obtener un beneficio económico indebido, simulando ser víctima del siniestro.

Actualmente, este delito se castiga según el valor de lo defraudado, con penas que van de 6 meses a 12 años de prisión y hasta 300 días multa.

Sin embargo, la reforma también modifica el artículo 307, para permitir que las penas se dupliquen cuando el delito se cometa en perjuicio de personas adultas mayores, mujeres, personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

De esta forma, los responsables de este tipo de conductas podrían enfrentar hasta 24 años de cárcel y 600 días multa, dependiendo de la gravedad del caso.

Las penas se duplicarán si la falta se comete en perjuicio de personas adultas mayores

El diputado Octavio Martínez Vargas destacó la urgencia de esta medida al señalar que “tan sólo en el municipio de Ecatepec se documentan alrededor de 15 casos de extorsión tipo montachoques al día, con una rentabilidad promedio de 10 mil pesos por percance, lo que representa ganancias ilícitas de hasta 150 mil pesos diarios”.

Con esta reforma, el Congreso del Estado de México busca combatir y disuadir una práctica delictiva que ha afectado a cientos de automovilistas, reforzando así la protección legal para las y los mexiquenses frente a este tipo de fraudes.

PUEDES LEER:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

SPM

UAEM2