Cardenales con pasado mexiquense votarán en cónclave

Cardenales con pasado mexiquense votarán en cónclave

Dos cardenales mexicanos con presencia en el Edomex participarán en el cónclave.

Brian Prado
Abril 21, 2025

Dos cardenales mexicanos con trayectoria previa en el Estado de México participarán en la elección del próximo papa, según lo dio a conocer Monseñor Guillermo Fernández Orozco, ex vicario de la Arquidiócesis de Toluca.

Cardenales con pasado mexiquenses que votarán en cónclave

Carlos Aguilar Retes, arzobispo primado de México, fungió como obispo de Texcoco entre 1997 y 2009, y como arzobispo de Tlalnepantla de 2009 a 2017. Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, fue obispo auxiliar en Toluca de 1991 a 1996 y obispo de la misma diócesis hasta 2003.

Explicó que ambos cumplen con la edad requerida para ejercer su derecho a voto. Además, mencionó a otros cardenales mexicanos que asistirán, pero sin facultad para elegir.

“Tenemos en México a dos que estarán ahí, el cardenal de la Ciudad de México tiene 75 años y el cardenal de Guadalajara, que fue nuestro obispo auxiliar aquí, tiene 76 años, ellos todavía pueden votar. Pero el cardenal Norberto, el cardenal Adolfo Suárez, Monseñor Arizmendi, ellos pueden ir, pero ya no tienen derecho a voto”, apuntó.

Legado del Papa Francisco

Fernández Orozco reflexionó sobre el legado del papa Francisco y su influencia en el cónclave. Destacó que la mayoría de los cardenales electores fueron nombrados por el pontífice saliente, lo que podría generar sorpresas.

“El Papa decía: ‘Nuestro Dios es un Dios de sorpresas’ y él fue un Papa de sorpresas. Así que la mayor parte de los cardenales que van a entrar en cónclave ya fueron electos por él, pero eligió de muchísimas partes del mundo, así que va a haber sorpresas. Pidamos al Espíritu Santo que elimine a los que van a estar ahí”, apuntó.

123 cardenales votarán en cónclave

Sobre las expectativas para el próximo pontífice, el ex vicario enfatizó la necesidad de un líder sinodal y misionero. Señaló que 123 cardenales menores de 80 años tendrán derecho a votar, frente a 90 que superan esa edad y solo podrán asistir.

“¿Qué Papa esperamos?, pues uno que sea misionero, uno que sea sinodal. Que sirva a una participación de todos en las decisiones de la iglesia. La mayor parte de los cardenales que eligieran al nuevo Papa fueron creados por el Papa Francisco. Hay un total de 123 que son quienes van a elegir al Papa porque hay como 90 ya pasados de 80 años en todo el mundo y ellos ya no tienen derecho a voto”, concluyó.

Leer Más:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2