Carne de pollo y res alcanzan su precio más bajo

Carne de pollo y res alcanzan su precio más bajo

Registran disminución en carne de pollo y res, alcanzan su precio más bajo.

Brian Prado
Febrero 20, 2025

Durante la última semana, los precios de algunos productos de la canasta básica han registrado variaciones en el mercado Juárez, destacando la disminución en la carne de res y el pollo, que alcanzaron su precio más bajo en lo que va del año.

Registran disminución en carne de pollo y res, alcanzan su precio más bajo

La pechuga de pollo, que el 13 de febrero se vendía entre 90 y 98 pesos por kilo, ahora tiene un precio de entre 85 y 90 pesos por kilo. La pierna y muslo, que oscilaban entre 42 y 50 pesos, se encuentran entre los 45 y 55 pesos por kilo.

En cuanto a la carne de res, el kilo de bistec pasó de 210 pesos a 115 pesos, registrando una baja considerable en comparación con la semana anterior.

El bistec de cerdo, sin embargo, subió de 115 a 130 pesos por kilo. Otros productos también han mostrado cambios en sus precios, como el aguacate, que aumentó de un rango de 80 a 100 pesos hasta los 100 pesos por kilo, y el limón, que se mantiene en un máximo de 40 pesos por kilo. El frijol, por su parte, se encuentra en 40 pesos por kilo.

Comerciantes del mercado han señalado que la reducción en el precio de la carne se debe a un mayor abastecimiento y a la oferta del producto en la región.

“Esta semana han llegado más cargamentos y eso nos ha permitido vender más barato. Los precios suben y bajan dependiendo, ahora sí que la demanda, pero también la cantidad de producto que tenemos a la mano”, explicó Gonzalo; comerciante del lugar.

Mayor movimiento en los locales de venta

El flujo de clientes también ha mostrado cambios tras la quincena, lo que ha generado mayor movimiento en los locales de venta de productos frescos.

“Después de la quincena siempre vemos más gente, porque las familias vienen a surtir lo que les hace falta. Con la baja en el precio de la carne, muchos aprovechan para comprar más de lo que normalmente llevan y quieras o no pues la gente que ve le dice a otros clientes y también aprovechan”, comentó.

Asimismo resaltó las ventajas de comprar en mercados locales en lugar de supermercados, tratando de incentivar a la gente a optar por los comercios locales, señalando la frescura y los precios más accesibles,

“Aquí la gente encuentra carne más fresca y a mejor precio. En los supermercados, el producto puede estar más tiempo en refrigeración, mientras que aquí lo tenemos del día. Además, la atención es… pues más cercana, nosotros ya conocemos a los que vienen seguido, y los cortes los hacemos como les gustan, a veces hasta el pilón”, señaló el carnicero.

Las variaciones en los precios de estos productos continúan dependiendo de factores como el abastecimiento, la demanda y la temporada. Comerciantes recomiendan a los consumidores comparar costos y elegir los puntos de venta que mejor se ajusten a su economía y necesidades.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2