El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó que los carteles del narcotráfico tienen un “tremendo control” sobre México y los políticos, así como de los funcionarios electos. Para el mandatario, esto es algo que no se debe “permitir”.
Trump firmó este miércoles la ley para detener el tráfico letal de fentanilo que reclasifica el opioide y endurece los castigos contra los traficantes.
“Hoy (miércoles), asestamos un golpe justo a los narcotraficantes y cárteles criminales… y damos un paso histórico hacia la justicia para cada familia afectada por el flagelo del fentanilo”, aseguró el magnate en el Salón Oval de la Casa Blanca.
Cárteles mexicanos ejercen control según Trump
En la ceremonia, el presidente de Estados Unidos acusó, “por decirlo suavemente”, que las organizaciones criminales ejercen un “tremendo control” sobre México.
“Intento ser diplomático, tienen un fuerte control sobre México y debemos hacer algo al respecto”, puntualizó en su discurso.
“Las autoridades mexicanas están petrificadas. Temen presentarse en sus oficinas, Temen ir a trabajar porque los cárteles controlan a los políticos y a las personas que fueron elegidas”, advirtió.
Trump señaló que la HALT Fentanyl Act representa “otra derrota a los salvajes contrabandistas de droga, a los criminales y a los cárteles”.
Explicó que tras el “cierre” de la frontera sur de Estados Unidos para impedir el paso de indocumentados y de la droga, los narcotraficantes comenzaron a tratar de trasladarla vía acuática.
“Desarrollaron pequeños submarinos para ingresar las drogas, dijo el mandatario. “Pero los detuvimos”.
Decomiso récord de fentanilo
Exigió la “sentencia máxima para los traficantes de fentanilo” y lamentó que “por años, los monstruos que manufacturan fentanilo ilícito han tratado de evadir las restricciones haciendo variaciones menores a la composición química y en el proceso han desarrollado variaciones más tóxicas de la droga, como el carfentanilo, que se está volviendo más común y es 100 veces más potentes que la versión original”.
La legislación, explicó Trump, incluye a todas las sustancias relacionadas con el fentanilo, en concreto, las versiones imitadas de la droga, en la lista de “drogas más peligrosas de la Dirección Estadounidense Antidroga, clasificándolas en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas”.
Aseveró que su gobierno ha decomisado una cantidad récord de fentanilo que el cártel de Sinaloa distribuyó en mayo. “Uno de los cárteles más duros que existen, el más grande”, puntualizó.
El pasado 25 de junio, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó a México como “adversario extranjero”.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR