Este 4 de septiembre se cumplen diez años de la desaparición de Diego Maximiliano Rosas Valenzuela, un menor secuestrado en 2015 en Ecatepec.
Caso de Diego Maximiliano sin justicia, deuda histórica con las madres buscadoras
Una década después, su madre, Verónica Rosas, aseguró que no sólo continúa la ausencia de su hijo que entonces tenía 16 años de edad, sino también la falta de respuestas de las autoridades y la deuda histórica con las madres buscadoras.
La jornada conmemorativa inició con una oración ecuménica encabezada por eje de Iglesias y Espiritualidades de la Red Enlaces Nacionales (REN), la Diócesis de Ecatepec y representantes de otros colectivos.
En la explanada del municipio se elaboró un mandala-línea del tiempo, con el que se señalaron cifras de aumento de desapariciones hasta el día de hoy.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas indica que en México hay más de 133 mil víctimas, de las cuales 14 mil 416 corresponden al Estado de México, entidad que ocupa el primer lugar nacional.
“Son cifras oficiales, pero detrás de cada número hay una historia como la de mi hijo. Para las familias, nuestros desaparecidos no son estadísticas, son vidas arrebatadas”, indicó.
La madre lamentó que frente a la crisis de desapariciones en el país, las malas prácticas sigan siendo una constante, tales como investigaciones tardías, cámaras de vigilancia sin nitidez, falta de análisis de llamadas y una Comisión Estatal de Búsqueda acéfala desde hace más de un año.
“Seguimos presionando para que se apliquen protocolos que ya existen, pero nada avanza si no es por la insistencia de las familias y colectivos”, denunció.
Durante estos diez años, Rosas ha buscado en barrancas, cerros, hospitales, servicios forenses e incluso en canales de aguas negras.
Expuso que las instituciones acumulan rezagos, mientras en los forenses se apilan más de 100 mil cuerpos sin identificar, lo que representa una “doble desaparición”.
El acto también fue una exigencia al nuevo Poder Judicial de la Federación, que enfrenta un rezago en procesos y sentencias.
Procesos y sentencias
“Algunos de los responsables de mi caso siguen sin condena, la justicia sigue ausente”, reclamó.
Para Verónica, cada gobierno ha fallado y están en deuda con las familias buscadoras.
Aunque señaló que la desaparición en México es una herida que crece cada día y que hasta ahora ninguna administración ha demostrado voluntad real para frenarla, también reconoció que en Ecatepec a través de la dirección de Prevención del Delito, encabezada por Edmundo Esquive, ha habido aciertos en el acompañamiento.
“Seguiremos haciendo memoria, visibilizando cada nombre. Porque a Diego y a las más de 133 mil personas desaparecidas en el país, las vamos a seguir buscando hasta encontrarles”, apuntó.
Continúa leyendo:
- Ricardo Moreno supervisa avance en el pozo de San José Otzacatipan
- Habitantes de Ocoyoacac protestan en instalaciones del RAN; denuncian mal manejo de documentación
- Feria del Rebozo llega a Tenancingo con su edición 22
- Beca Benito Juárez y Rita Cetina, ¿habrá pago en septiembre? Esto es lo que sabemos
- Autoridades rescatan a adolescentes de Neza que el crimen organizado intentó reclutar
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT