Han pasado ya 15 días desde la desaparición de Jeshua, joven de 18 años visto por última vez la noche del 13 de noviembre en la lateral del Periférico Norte, a la altura de la empresa Alpura, en Cuautitlán Izcalli. Su madre, Karla Lechuga, denunció que las investigaciones se han estancado y exigió a las autoridades estatales y municipales que presionen a las empresas de la zona para entregar los videos de sus cámaras de seguridad, pues considera que son clave para esclarecer lo ocurrido.
Madre de Jeshua exige entrega de videos y anuncia movilizaciones en Cuautitlán Izcalli
“Mi familia está desesperada, porque se vienen tiempos festivos y nadie va a querer apoyarnos en esas fechas. Por eso organizaremos un bloqueo en los próximos días para exigir a las autoridades su apoyo”, declaró con voz entrecortada.
De acuerdo con testimonios de comerciantes, aquella noche observaron cómo la policía estatal detuvo a un joven cuya mochila coincidía con la que portaba Jeshua. Relataron que lo colocaron sobre el cofre de una camioneta, esposado de pies y manos, justo en el tramo donde se le vio por última vez. Sin embargo, hasta ahora no existe confirmación oficial de ese hecho.
La madre del joven señaló que, pese a las solicitudes formales de la Fiscalía, las empresas Alpura y CRA no han entregado los videos de sus cámaras.
Esos oficios se giraron desde la semana pasada y debieron cumplirse en un plazo no mayor a 48 horas. Ya pasó más de una semana y seguimos sin respuestas claras”, lamentó.
Lechuga explicó que han solicitado al alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, información sobre la bitácora de los policías estatales y municipales que estuvieron de guardia esa noche, pero tampoco han recibido datos concretos.
“Nos dicen que se está trabajando, que ya lo están checando, pero no tenemos pistas ni una línea de investigación sólida. Es como si a mi hijo se lo hubiera tragado la tierra”, expresó.
Búsqueda e investigación
La familia ha recorrido colonias pegando fichas de búsqueda con apoyo de la policía municipal, aunque consideran que las acciones oficiales han sido insuficientes. El temor principal es que el tiempo siga corriendo y las grabaciones se borren, ya que las cámaras suelen tener un límite de almacenamiento.
“Cada fin de semana la investigación se detiene y corremos el riesgo de que la información desaparezca”, advirtió.
Ante la falta de avances, Karla Lechuga anunció que se realizarán nuevas movilizaciones en los próximos días.
“Queremos que aparezca mi hijo. El tiempo es vital y ya pasaron 15 días. No acusamos a las empresas, solo pedimos los videos. No entendemos cómo pueden evadir una orden de la Fiscalía”, subrayó.
La madre insistió en que las grabaciones son fundamentales para reconstruir los últimos pasos de Jeshua. “En ese tramo donde no se tienen los videos está la respuesta de lo que pasó con mi hijo. No puede ser que se demore tanto por unos simples videos”, concluyó.
Mientras tanto, la familia Cisneros Lechuga continúa aferrada a la esperanza de encontrarlo, convencida de que la verdad está en esas imágenes que aún no han sido entregadas.
Continúa leyendo:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-198.png)
