Caso Polanco se suma a clausuras como en Edomex: sellan edificio por presuntas actividades ilícitas y camionetas blindadas

El INVEA selló un inmueble en Polanco tras denuncias vecinales; el operativo recuerda acciones similares en Edomex.

Caso Polanco se suma a clausuras como en Edomex: sellan edificio por presuntas actividades ilícitas y camionetas blindadas

El INVEA colocó sellos de suspensión en un inmueble de Aristóteles 165, Polanco, tras denuncias vecinales de movimientos sospechosos; recuerdan clausuras similares en Edomex.

Jorge Correa
Octubre 25, 2025

El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México clausuró un edificio ubicado en Aristóteles 165, colonia Polanco, luego de recibir múltiples denuncias vecinales por ingresos inusuales de personas y presencia recurrente de camionetas blindadas.

De acuerdo con el expediente INVEADF/OV/2026/2025, fechado el 24 de octubre de 2025, el operativo derivó en la colocación de sellos de suspensión en la entrada principal y lateral del inmueble, con base en el Artículo 286 del Código Penal para el Distrito Federal, que sanciona el quebrantamiento de sellos oficiales.

Vecinos vieron “entradas extrañas y cambios de ropa”

Habitantes de la zona relataron que durante días observaron la entrada y salida constante de personas desconocidas, algunas con ropa diferente al salir, lo que despertó sospechas sobre el tipo de actividades realizadas dentro.

“Pensamos que grababan una serie, pero luego comenzaron a llegar camionetas blindadas. Todo se volvió raro”, narró un vecino, quien pidió mantener el anonimato por seguridad.

El inmueble, contiguo al salón Silvia Galván Image Studio y al estudio Moon Pilates, fue asegurado por personal del INVEA tras corroborar las denuncias vecinales. Hasta el momento, las autoridades no han informado qué tipo de actividades se realizaban en el sitio.

Operativos reflejan el modelo aplicado en el Estado de México

Este caso guarda similitudes con las clausuras masivas en el Estado de México, donde desde febrero de 2025 el Operativo Atarraya llevó al cierre de más de 300 locales —entre barberías, estéticas y despachos— por presuntas actividades ilegales.

Meses después, en julio, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) implementó la Operación Restitución, que derivó en el aseguramiento de 75 inmuebles en 25 municipios, entre ellos uno en Ecatepec, señalado como oficina de un sindicato criminal.

Bajo la administración de Clara Brugada, el gobierno capitalino busca replicar los mecanismos de verificación del Edomex para detectar giros irregulares en zonas residenciales y comerciales, reforzando la vigilancia en alcaldías como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez.

UAEM2