Autoridades realizaron un cateo en un templo vinculado a uno de los detenidos, identificado como “ministro de culto”. Días antes, la madre de Kimberly, Jaqueline González, había declarado que la desaparición de su hija Kimberly Moya podría estar relacionada con una secta religiosa.
Han transcurrido más de un mes y tres días desde que Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan de 16 años, desapareció tras salir de su casa en la colonia San Rafael Chamapa para imprimir una tarea. Desde entonces, su paradero es desconocido, y la incertidumbre mantiene en vilo a su familia, vecinos y miles de internautas que se han sumado a la búsqueda y a las oraciones por su regreso.
Desaparición de Kimberly podrías estar relacionada a secta
Durante los operativos, se encontraron objetos inquietantes en un taller vinculado al principal sospechoso: botas con manchas de sangre que coinciden genéticamente con Kimberly, símbolos religiosos, juguetes enterrados y prendas utilizadas en rituales. Aunque la Fiscalía no ha confirmado oficialmente esta línea de investigación, los hallazgos refuerzan la hipótesis de un trasfondo espiritual o sectario.
La familia de Kimberly ha denunciado graves irregularidades en la investigación, como la falta de peritajes completos y omisiones por parte de la Fiscalía del Estado de México. Por ello, Jaqueline González exigió que el caso fuera atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), al considerar que las autoridades locales no han ofrecido avances significativos.
Caso Kimberly Moya continúa
Hace semanas, dos hombres, Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36, fueron vinculados a proceso por los delitos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares. Ambos tuvieron contacto con Kimberly antes de su desaparición, pero ninguno ha proporcionado información útil para localizarla.
La indignación y el dolor han movilizado a la comunidad. Ramona Jaramillo, vecina de San Rafael Chamapa, expresó en redes sociales:
“Kimberly Moya es una niña muy bonita, tanto por dentro como por fuera. Llena de talentos, inteligente. Nos duele lo que le pasó. ¡Ella no merece esto! Por favor, no dejen de compartir hasta que aparezca. Pequeña Kim, todos los que tenemos la dicha de conocerte estamos esperando tu regreso. Nos haces falta.”
La familia continúa realizando búsquedas colectivas con vecinos, amigos y colectivos feministas. El pasado 4 de octubre se llevó a cabo una jornada de búsqueda con apoyo de la policía estatal, la Fiscalía mexiquense y la Comisión Nacional de Búsqueda.
Edomex con más de 12 mil desaparecidos
El caso de Kimberly no es aislado. En el Estado de México se reportan más de 12 mil personas desaparecidas, muchas de ellas mujeres y adolescentes. Colectivos han denunciado que la impunidad y la falta de perspectiva de género en las investigaciones agravan esta crisis.
A pesar de las detenciones, más de 25 cateos y la evidencia encontrada, no hay avances concretos en la localización de Kimberly.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/caso-kimberly-cateo-templo.jpeg)
