Catedral de Toluca despide y recuerda al Papa Francisco

Honran memoria del Papa Francisco en Catedral de Toluca

Catedral de Toluca despide y recuerda al Papa Francisco

Despiden y honran la memoria del Papa Francisco en Catedral de Toluca tras su fallecimiento.

Brian Prado
Abril 21, 2025

La Catedral de Toluca fue sede de un homenaje al papa Francisco, donde se destacaron aspectos de su legado y servicio.

Autoridades eclesiásticas locales participaron en la ceremonia, enfatizando su labor como líder espiritual. Monseñor Guillermo Fernández Orozco, ex vicario de la Arquidiócesis de Toluca, dirigió parte de los discursos.

Honran memoria del Papa Francisco en Catedral de Toluca

Monseñor Guillermo Fernández Orozco subrayó la importancia de honrar la memoria del pontífice. Destacó su rol como sucesor de San Pedro y vicario de Cristo durante más de 12 años.

“Toda persona que muere merece nuestro respeto y nuestro recuerdo, más para nosotros, como cabeza de la iglesia, sucesor de San Pedro; Vicario de Cristo, que durante 12 años, un mes y 8 días estuvo al frente de la comunidad”, comentó.

El ex vicario de Toluca resaltó el compromiso del Papa Francisco con causas sociales. Mencionó su defensa de migrantes, pobres y su llamado a la paz global. Recordó sus críticas a conflictos como el de Gaza y su búsqueda de cambios en la Iglesia.

“Fue un gran luchador en favor de los migrantes, de los pobres y también buscando la paz. Todavía ayer en su mensaje, a media voz decía: ‘Pido a los líderes del mundo que acaben las guerras, que acaben las masacres’. En una ocasión en que se enojaron los judíos dijo que era un genocidio lo que estaban haciendo en Gaza. Luchó por muchos cambios en la iglesia”, apuntó.

Resaltó que toda la Semana Santa el Papa tuvo momentos que calificó como muy significativos, estuvo presente; aunque sin participar directamente en el Domingo de Ramos, tuvo una aparición en la Plaza de San Pedro. El día jueves, algo para él muy querido, que lo hacía cada que podía: visitar a los presos a quienes les lavó los pies. El viernes se presentó en la Basílica de San Pedro y estuvo presente en el Viacrucis. El sábado bajó un rato a la tumba de San Pío Décimo a orar.

Papa Francisco buscaba la unidad

También mencionó las directrices que el papa Francisco compartió tras su elección. Resaltó su enfoque en la acción, la transparencia y la unidad dentro de la Iglesia.

“Él, al día siguiente de su primera reunión con los cardenales, dijo tres cosas: hay que caminar porque nadie puede estar sentado, hay que confesar lo que somos y hay que construir la unidad. Esas fueron sus principales propuestas.

Últimamente, hablaba mucho de poder escuchar, como él lo hizo, para poder tomar alguna decisión y entonces caminar”, señaló.

Finalmente, se informó sobre los detalles de las exequias del sumo pontífice. Fernández Orozco indicó que el cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro para despedidas públicas. Confirmó que el entierro se realizará en la Basílica de Santa María la Mayor, según su voluntad.

“Las exequias del papa estarán ahora en la capilla privada del Vaticano y el próximo miércoles lo pasarán a la Basílica de San Pedro para todos los que puedan darle la última despedida. Él ha querido ser enterrado no en San Pedro sino en Santa María la Mayor. El entierro va de entre 4 a 6 días después de su muerte”, concluyó.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2