La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México anunció la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, cuyo objetivo será investigar y perseguir actos de abuso, lesiones, daño o muerte intencional contra animales, así como desarticular espacios clandestinos dedicados a su sacrificio.
CDMX creará agencia de investigación del maltrato animal
Tan solo entre enero y junio de este año, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) ha iniciado 286 investigaciones por este ilícito y, mediante cateos, ha rescatado 189 animales en situación de maltrato.
Ante este panorama, esta nueva agencia tendrá a su cargo la atención de denuncias hasta lograr la vinculación a proceso, la coordinación de rescates y la promoción de acciones que favorezcan el bienestar animal.
La Agencia está adscrita a la FIDAMPU, dentro de la Coordinación General de Investigación Estratégica, y también será responsable de canalizar a los animales rescatados a los centros médicos con los que la dependencia tenga convenios vigentes.
Uno de estos acuerdos fue firmado el pasado 9 de junio con la Alcaldía Tlalpan, para que a través de su Clínica Veterinaria se brinde atención médica oportuna a perros y gatos rescatados por maltrato en esa demarcación.
Además, esta instancia podrá celebrar convenios de colaboración con organizaciones e instituciones comprometidas con la protección animal y establecer mecanismos de trabajo conjunto con otras instancias como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Brigada Animal, entre otras.
El combate al maltrato animal es un tema prioritario
Al frente de la nueva agencia fue designada Mercedes Gutiérrez Salinas, con amplia trayectoria en la institución, donde se ha desempeñado como agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, agente dictaminadora en la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales y agente ministerial investigadora en la propia FIDAMPU.
Agregó que el combate al maltrato animal es un tema prioritario dentro del Plan de Trabajo 2025-2029 propuesto por la fiscal general, Bertha Alcalde Luján.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM