CDMX: Buscan mejorar gestión de basura

CDMX: Buscan mejorar gestión de basura

En la Ciudad de México buscan mejorar la gestión de la basura; además, estudio reveló que aún hay brecha salarial de género.

Redacción
Julio 13, 2025

Cada habitante de la Ciudad de México genera a diario un promedio de 1.71 kilos de basura, situación que es pertinente revertir mediante el principio de responsabilidad extendida en la gestión de residuos, consideró Estela Guadalupe González Hernández, titular interina de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).

La titular emitió una opinión para la dictaminación de la iniciativa para adicionar y reformar diversas disposiciones a la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México. 

Por su parte, la jefa de unidad departamental de Gestión Sustentable de Residuos de la Sedema, Maritza Flores, calificó de indispensable impulsar el concepto de responsabilidad extendida y lo calificó como un paso positivo en bien del ambiente.

Persisten brechas salariales de género en CDMX

Entre 2018 y 2024, la brecha salarial de género en el sector público fue cercana a 10%. En algunos casos, la desigualdad en el ámbito laboral superó el 80%. Así lo detalla el primer Dossier de Transparencia Brecha Salarial por Género en la Ciudad de México, generado con datos públicos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Los hallazgos muestran que, del total de órganos públicos analizados, en 69.67% los hombres ganan en promedio 2 mil 300 pesos más que las mujeres.

El estudio lo dirigió la comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas, María del Carmen Nava, quien señaló que la idea es incitar a las autoridades a tomar decisiones que cierren las brechas de género.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2