CDMX: Impulsan inversión biofarmacéutica

CDMX: Impulsan inversión biofarmacéutica

En la Ciudad de México impulsan la inversión biofarmacéutica

Redacción
Julio 20, 2025

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, junto con la embajada de Suiza en México y la Cámara de Comercio e Industria suizo-mexicana, buscan impulsar el desarrollo y consolidación de la capital como un gran Hub de Innovación Biofamacéutica y de Biotecnología de Norteamérica; una industria cuyo valor global es de 1.6 billones de dólares, con un crecimiento potencial de 8 billones, dentro de los cuales México representa un mercado de 50 mil millones.

Manola Zabalza, titular de la Sedeco, afirmó que la capital es formadora de grandes talentos en campos como biotecnología, medicina y química. El embajador de Suiza, Pietro Piffaretti, afirmó que hay una coincidencia perfecta en la visión de un proyecto a largo plazo. 

Disminuye valor del suelo capitalino

Al comienzo de la presente administración, el valor promedio del suelo por metro cuadrado era de 40 mil pesos; ahora ha bajado a menos de 20 mil pesos, afirmó el secretario de Vivienda del gobierno local, Inti Muñoz Santini.

En su participación en el foro “Diálogos por la ciudad contra la gentrificación”, en el Congreso local, dijo que la capital destinará 3 mil 400 millones de pesos solo para la compra de vivienda privada. Adelantó que entre septiembre y octubre de este 2025 estará lista la iniciativa de una nueva ley para regular los precios de alquiler para ser enviada al pleno.

El diputado Paulo Emilio García, vocero de Morena, dijo que habría que realizar reformas en, al menos, nueve diferentes ordenamientos relacionados con el bando uno.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2