El gobierno capitalino colocará en distintos puntos centros de abasto como parte del programa social Del Campo a la Ciudad, a fin de combatir el acceso insuficiente a alimentos frescos y nutritivos.
El programa, a cargo de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, instalará 42 puntos itinerantes de abasto que ofrecen frutas, verduras y semillas a bajo costo en las distintas unidades territoriales de la Ciudad de México. Se contará con un presupuesto de 125 millones 796 mil pesos para ejercerse a partir de este mes y hasta diciembre.
La estrategia permite acercar productos saludables directamente a las zonas con menos acceso, y elimina intermediarios, lo cual se traduce en ahorros de entre 10 y 50% para las familias capitalinas.
TE RECOMENDAMOS: Caen delitos de alto impacto 61%; bajan los homicidios 51% en CDMX
Buscan rescate de las Chinampas
Autoridades de la Ciudad de México impulsan un proyecto piloto para rescatar y revitalizar la técnica agrícola tradicional de las chinampas, adaptándola a las necesidades actuales de manejo sustentable de recursos.
La iniciativa busca crear un espacio productivo que combine prácticas ancestrales con innovaciones tecnológicas, con el fin de aumentar la producción agrícola, mejorar la calidad del agua y fortalecer el ecosistema local.
En paralelo, se llevan a cabo acciones de saneamiento en los canales cercanos para que recuperen su calidad y puedan convertirse en santuarios de espacios emblemáticos como el ajolote, actualmente en peligro de extinción, explicó Fernando Negrete, asesor técnico de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH