CDMX recuperará agua para 180 mil personas con sistema antifugas

CDMX recuperará agua para 180 mil personas con sistema antifugas

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, invierte 20 mdp en equipo para detectar derrames subterráneos; se busca reparar 4 mil 500 filtraciones en la red hídrica este año

Antonio Bautista
Abril 15, 2025

La Ciudad de México podrá recuperar un caudal de 600 litros por segundo, equivalente al suministro anual para 180 mil personas, gracias a un nuevo equipo de alta tecnología que detecta fugas de agua no visibles. 

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, garantizó que las fugas de agua serán atendidas con mayor prontitud.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó estas herramientas, que representan una inversión de 20 millones de pesos, con las que se busca reparar 4 mil 500 fugas subterráneas este año. 

“Tenemos un equipo que costó 20 millones de pesos, que es el mayor equipo tecnológico que va a atender las fugas de agua no visibles, a través de distintos mecanismos: videocámaras, a través del sonido. Detectar las fugas y atenderlas”, anunció.

El equipo lo integran cuatro cámaras de videoinspección robotizadas, cuatro cámaras de empuje manual, 15 geófonos avanzados, cuatro correladores de hidrófonos, 100 unidades de prelocalización, cinco detectores de tuberías plásticas y metálicas, además de trazadores de tomas y detectores de tapas.

Con este mecanismo se pretende triplicar el total de fugas reparadas en un año, al pasar de 11 mil 315 en 2024 a 30 mil en 2025. 

Aseguró que esta cifra aumentará de manera progresiva a 60 mil en 2026 y 100 mil para 2027. Así, “se recuperará un caudal similar a crear 10 pozos nuevos o al volumen de 63 mil viajes de pipas”, puntualizó.

Brugada subrayó que la inversión en tecnología para la detección de fugas no visibles representa una alternativa eficiente y de alto impacto frente a otras soluciones hídricas tradicionales.

Combaten pérdidas ocultas de líquido

El subsecretario de Operación de Infraestructura Hídrica, Ricardo Alberto Munguía Alfaro, señaló que, desde su implementación, ya se atendieron más de 100 casos en Tlalpan. 

José Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, puntualizó que estas acciones permiten recuperar el agua que normalmente se pierde por fugas.

La estrategia se complementa con atención inmediata a reportes de fugas visibles, reparación de consumos no registrados, renovación de tramos de la red hidráulica, y campañas de información.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2