CDMX refuerza acciones para mitigar riesgos por lluvias extremas

CDMX refuerza acciones para mitigar riesgos por lluvias extremas

CDMX refuerza acciones para mitigar riesgos por lluvias extremas

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anuncia estrategia para atender a vecinos de tres alcaldías que resultaron afectados por inundaciones; incluye obras y operativos.

Antonio Bautista
Agosto 17, 2025

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció junto con el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza, el desarrollo de alternativas para atender las afectaciones derivadas de las intensas lluvias que impactaron a las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco. 

La mandataria destacó que su administración trabaja en coordinación con el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) para aumentar la capacidad de desfogue de 6% a 20%, lo que permitirá reducir riesgos en temporada de lluvias.

Lluvias extremas dejaron daños en colonias

Las precipitaciones del 10 y 11 de agosto pasados dejaron daños en colonias como Providencia y San Juan de Aragón, en Gustavo A. Madero; Progresista, Aztecas, Moctezuma y 20 de Noviembre, en Venustiano Carranza; así como en Agrícola Pantitlán, en Iztacalco. 

Para responder a la emergencia, la Segiagua desplegó un operativo con más de 370 elementos y alrededor de 70 vehículos especializados.

En San Juan de Aragón Cuarta Sección, se identificó una obstrucción en el colector del parque lineal. Como medidas de mitigación se plantearon el levantamiento topográfico en un tramo de 10 kilómetros, pruebas de fotogrametría y diagnósticos de drenaje. Estas propuestas se presentarán en octubre.

En Iztacalco, la problemática se relacionó con la saturación del sistema de drenaje y lumbreras en la zona Zaragoza-Churubusco, agravada por la inclinación de edificios.

Reubicación y reingeniería del cárcamo Agua Caliente

Entre las alternativas se incluyen la reubicación y reingeniería del cárcamo Agua Caliente, así como la construcción de una nueva planta de bombeo. El proyecto ejecutivo está previsto entre noviembre de 2025 y mayo de 2026.

En Venustiano Carranza, la saturación del Gran Canal motivó propuestas como confinar el parque lineal en tres secciones, desazolvar y rectificar el cauce, además de evaluar la construcción de una planta de bombeo en el kilómetro 10+000.

Clara Brugada aseguró que su gobierno impulsa una “visión de seguridad hidrometeorológica” para enfrentar las lluvias extraordinarias en la capital.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2