En el marco del Día del Niño, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a las familias a festejar con regalos únicos como los juguetes artesanales mexiquenses.
Juguetes artesanales mexiquenses
A través de la Tienda Casart Toluca y la venta artesanal en el Parque de la Ciencia Fundadores, niñas y niños podrán disfrutar de piezas elaboradas con técnicas y materiales tradicionales que reflejan la riqueza cultural de la entidad.
En la Tienda Casart, ubicada en Paseo Tollocan, los visitantes podrán recorrer la juguetería artesanal que ofrece muñecos y muñecas de tela representando a las culturas mazahua y otomí, así como juguetes de madera como trompos, yoyos, baleros, pirinolas, títeres, carros, casas, aviones, guitarras, violines y juegos de mesa.
El horario es de 10:00 a 18:00 horas.
TE SUGERIMOS: Centro Cultural Mexiquense en Toluca celebra 38 años
Por su parte, el Parque de la Ciencia Fundadores, ubicado en Av. Sebastián Lerdo de Tejada 103, en el centro de Toluca, alberga una venta artesanal abierta hasta el 4 de mayo.
Visita las tiendas de artesanías en Edomex
Participan 27 artesanas y artesanos mexiquenses con productos que incluyen abrigos, pulseras, rebozos, gorros y juguetes tradicionales, además de una deliciosa oferta gastronómica con dulces típicos, nieves, chocolates y conservas.
Ambos espacios forman parte de las acciones impulsadas por el Instituto de Investigaciones y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) para apoyar la economía local y preservar el trabajo artesanal.
Este Día del Niño, regala cultura, tradición y creatividad con productos hechos por mexiquenses.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM