En el marco del Día Internacional del Libro, que se conmemora cada 23 de abril, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a los a sumarse a la celebración con con obras de autores mexiquenses publicados por el Consejo Editorial de la Administración Pública del Estado de México (CEAPE).
Con esta iniciativa, se busca fomentar el hábito de la lectura entre la población, especialmente entre niñas, niños y jóvenes.
Obras de autores mexiquenses
📘 “Homshuk, niño y dios terrible” – Adolfo Córdova
Una relectura fantástica del mito mesoamericano de Homshuk, el dios del maíz.
Esta historia traslada al lector a un mundo habitado por dioses y seres mitad humanos, mitad animales, donde la identidad y el poder divino se entrelazan en una narrativa tan mítica como contemporánea.
📙 “La cantimplora dorada” – Esmeralda Vela
Siete niños emprenden una travesía para descubrir el secreto detrás de las cantimploras de sus abuelos, que les otorgan habilidades extraordinarias.
Una obra divertida y conmovedora que mezcla aventura, humor y ternura con una mirada generacional.
📗 “La hidra de una sola cabeza” – Laetitia Thollot
Situada en un misterioso pueblo a orillas del Lago Ness, esta historia narra el encuentro de Peter, un escribano enfermo, con una criatura fantástica que promete devolverle la salud a cambio de que escriba su historia.
Una fábula oscura y mágica sobre el poder de las palabras y los pactos imposibles.
¿Dónde encontrar estos libros?
Estos títulos, disponibles tanto en formato físico como de forma gratuita en versión digital, pueden adquirirse a través de las librerías Castálida o consultarse en el sitio oficial del FOEM: https://foem.edomex.gob.mx/catalogofoem
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM