Cada 9 de mayo, millones de fanáticos alrededor del mundo celebran el Día de Gokú, una fecha que rinde homenaje al legendario personaje del anime japonés Dragon Ball. En Toluca, la comunidad otaku no se quedó atrás, reuniéndose en plazas, cafés temáticos y redes sociales para conmemorar al emblemático saiyajin creado por Akira Toriyama.
Cada 9 de mayo, millones de fanáticos alrededor del mundo celebran el Día de Gokú
La elección del 9 de mayo no es casual. En japonés, los números 5 (go) y 9 (ku) forman un juego fonético que suena como “Gokú”, lo que motivó que en 2015 la Asociación Japonesa de Aniversarios lo reconociera oficialmente como una fecha conmemorativa.
Toluca se suma a la celebración
En el centro de Toluca, algunos jóvenes se disfrazaron de personajes del anime, mientras tiendas especializadas ofrecieron descuentos y productos alusivos.
“Gokú representa valores como la perseverancia, la amistad y el nunca rendirse, algo con lo que muchos de nosotros crecimos”, comentó Eduardo Sánchez, fan del personaje.
Un fenómeno global
Desde su primera aparición en 1984, Gokú se ha convertido en un ícono no solo del anime, sino de la cultura pop mundial. Dragon Ball ha sido traducido a más de 40 idiomas y transmitido en más de 80 países. En México, la serie forma parte del imaginario colectivo desde su llegada en los años 90, y su doblaje latino es especialmente querido por los fans.
La reciente muerte de Akira Toriyama en marzo de 2024 dio un matiz emocional especial a la edición de este año. Muchos seguidores expresaron en redes sociales que este Día de Gokú es también un homenaje al creador, cuyo legado ha marcado generaciones.
Más que dibujos animados
Especialistas en cultura popular coinciden en que el impacto de Gokú va más allá del entretenimiento. “Dragon Ball promovió en Latinoamérica una nueva forma de consumir historias de héroes. Gokú no es invulnerable, pero nunca se da por vencido, y eso caló en los jóvenes de varias generaciones”, señala Karla Ríos, socióloga y analista cultural.
Un héroe que trasciende pantallas
Así, entre disfraces, frases memorables como “¡Kamehameha!” y recuerdos compartidos, el Día de Gokú se ha consolidado como una festividad no oficial, pero profundamente significativa para miles de personas.
En un mundo complejo, Gokú sigue siendo símbolo de esperanza, lucha y transformación.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.