Ceneval abre puertas para la certificación de bachillerato y obtención del titulo de licenciatura

Ceneval abre puertas para la certificación de bachillerato y obtención del titulo de licenciatura

El próximo 27 de septiembre se llevará a cabo la primera Ceremonia del Talento 286.

Redacción
Septiembre 5, 2025

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) ha puesto de manifiesto una preocupante situación en el ámbito educativo de México, revelando que una parte significativa de la población joven enfrenta barreras para completar su formación. Cifras recientes, provenientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES), demuestran que casi el 40% de los jóvenes mexicanos, con edades entre 25 y 34 años, carecen de estudios de bachillerato, mientras que la mitad de los egresados universitarios no llegan a obtener su título. Esta falta de credenciales limita sus oportunidades laborales, su potencial de ingresos y su desarrollo personal.

Ante desafíos en la educación mexicana, Ceneval abre puertas para la certificación académica

Las autoridades del Ceneval han destacado que este panorama se ve acentuado por una tasa de deserción del 10.8% en la educación media superior, ocurrida durante el ciclo escolar 2023-2024. Según explicaron, una de las principales razones detrás de este abandono son las dificultades laborales y familiares que obligan a los estudiantes a dejar sus estudios inconclusos. En este contexto, el Centro busca ofrecer una solución a quienes no pudieron culminar su formación por estas circunstancias, o a aquellos que no obtuvieron su certificación académica a tiempo.

Una oportunidad a través de exámenes de certificación

Para contrarrestar esta problemática, el Ceneval ha anunciado la apertura de sus próximas convocatorias de evaluación, respaldadas por el Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este mecanismo oficial permite que las personas puedan acreditar sus conocimientos y experiencia laboral para obtener un certificado de preparatoria o un título de licenciatura. La iniciativa reconoce los aprendizajes obtenidos fuera del aula, ya sea de manera autodidacta o en el lugar de trabajo.

El periodo de inscripción para el examen de bachillerato, conocido como ACREDITA-BACH, estará abierto hasta el 22 de septiembre, mientras que el de licenciatura (EGEL) concluirá el 13 de octubre. Ambos registros deben realizarse en el sitio web oficial del Ceneval. A lo largo de sus más de 30 años de trayectoria, el organismo ha evaluado a más de 45 millones de personas, logrando que cerca de 500 mil ciudadanos obtengan su certificado de preparatoria gracias a este programa.

Según Marisela Corres, directora de Acreditación y Certificación del Conocimiento del Ceneval, esta vía representa una oportunidad real y válida para acceder a mejores empleos y salarios más justos. Por su parte, Ana Paula Robles Sahagún, directora de Vinculación Institucional, agregó que el organismo no solo se enfoca en la evaluación, sino en contribuir al crecimiento personal de los individuos. Para facilitar el acceso a todos los interesados, el Ceneval pone a su disposición guías de estudio gratuitas, así como esquemas de becas y planes de pago a meses sin intereses, con el objetivo de asegurar que la situación económica no sea un obstáculo para nadie.

Como un gesto de reconocimiento, las directivas del Ceneval informaron que el próximo 27 de septiembre se llevará a cabo la primera Ceremonia del Talento 286, un evento diseñado para honrar a los estudiantes que hayan obtenido las mejores calificaciones en las evaluaciones de preparatoria y licenciatura.

Leer Más:

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2