Visita el Centro Ceremonial Mazahua en Edomex

Visita el Centro Ceremonial Mazahua en Edomex

El Centro Ceremonial Mazahua se encuentra ubicado en San Felipe del Progreso en el Estado de México.

Sarai Palma
Agosto 7, 2025

Entre majestuosas montañas, aire puro y un entorno que respira historia, el Centro Ceremonial Mazahua, ubicado en San Felipe del Progreso, Estado de México, invita a vivir una experiencia única donde la cultura originaria y la naturaleza se entrelazan para fortalecer el tejido comunitario.

Centro Ceremonial Mazahua en Edomex

Este espacio emblemático es mucho más que un sitio turístico: es un punto de encuentro y orgullo para el pueblo mazahua, que se manifiesta en ceremonias ancestrales, expresiones artísticas, gastronomía tradicional y la hospitalidad de su gente.

Las familias que lo visitan pueden disfrutar de noches estrelladas en áreas de campamento y convivir en palapas equipadas con asadores, en un ambiente seguro y lleno de vida.

El Centro también alberga un mercado de artesanías que refleja el talento y la identidad de esta comunidad indígena, así como un museo y recorridos culturales que permiten a visitantes de todas las edades descubrir el legado mazahua desde una mirada profunda y respetuosa.

Cada primer domingo de mes, la plaza ceremonial se transforma en un espacio de espiritualidad y color, con rituales que mantienen viva una herencia milenaria, fortaleciendo la memoria colectiva y el sentido de pertenencia.

Con más de 19 hectáreas, el recinto también ofrece senderos interpretativos y un exhibidor de fauna que resguarda especies como guanacos y venados cola blanca, reafirmando su compromiso con la conservación ambiental y el respeto al patrimonio natural.

Costos y horarios

Administrado por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), el Centro Ceremonial Mazahua está abierto todos los días de 9:00 a 18:00 horas.

El costo de acceso es de 35 pesos para adultos y 20 pesos para niñas y niños, garantizando que este espacio sea accesible para todas y todos.

Esta iniciativa forma parte del proyecto de transformación impulsado por el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, que promueve la creación de espacios públicos inclusivos, culturales y sustentables como pilares del bienestar social.

Visitar el Centro Ceremonial Mazahua no solo es una escapada al corazón verde del estado, es una oportunidad para honrar nuestras raíces, aprender del presente y construir un futuro más humano y solidario.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

SPM

UAEM2