La secretaria de Identidad y Cultura de la Universidad Autónoma del Estado de México, Cynthia Ortega Salgado señaló que el proyecto que contempla abrir el Edificio Histórico de Rectoría para convertirlo en un Centro Cultural Universitario generaría un lazo comunitario entre los integrantes de la colectividad uaemita que no existía antes.
Centro Cultural Universitario fortalecerá actividades
En entrevista, la funcionaria auriverde detalló que el Centro Cultural Universitario no pretende transformar de manera radical a la Rectoría, al contrario, se fortalecerían las actividades del edificio emblemático y corazón de la UAEMéx.
“Con la apertura del edificio se pretende que sea un espacio abierto al diálogo, a la construcción de la cultura, a la investigación, abierto al debate, en donde estudiantes y administración, docentes y la comunidad mexiquense puedan intercambiar ideas y al mismo tiempo participar en una cartera de actividades culturales”.
Pretenden que el CCU esté abierto a la ciudadanía en general
Ortega Salgado mencionó que la Rectoría como monumento histórico no es patrimonio exclusivo de la universidad, sino de todos los mexicanos, pero para que adquiera el carácter de viveza necesita estar abierto, “que se abra no solo a la comunidad universitaria, sino a la sociedad mexiquense”.
Recordó que la idea del CCU es beneficiar a la comunidad universitaria a través de nuevos como son: un consultorio psicológico, una biblioteca virtual, Museo del Movimiento Estudiantil, Centro de Investigación de la Imagen, que sería único en su tipo; un espacio de dibujo, de pintura, una pinacoteca, sitio multimedia, área para el desarrollo literario y una cafetería.
La secretaria de Identidad y Cultura recalcó que el CCU fomentará el pensamiento crítico para que esté en consonancia con la sociedad y abone a la solución de problemas sociales, por ahora, mencionó, las autoridades universitarias están a la espera de los resultados de la consulta para saber el sentir de la comunidad en torno a este proyecto.
Edificio de Rectoría de la UAEMéx es patrimonio mexiquense
En este sentido, confió que la encuesta abierta para definir de manera colectiva el rumbo de las acciones que darán un carácter más abierto e incluyente al Edificio de Rectoría arroje resultados positivos en términos de participación y voluntad de la comunidad universitaria; además, expresó, será una guía clara de qué es lo que quiere la comunidad para el recinto y robustecer sus funciones para darle una idea de futuro a la universidad.
Ortega Salgado subrayó que el Edificio de Rectoría no pertenece a la universidad, es patrimonio de los mexiquenses y de todos los mexicanos,
“Debe estar abierto; es un monumento histórico que sostiene la historia de los mexicanos, es un lugar de apertura, de dinamismo, de vida, pues se trata de un puente intergeneracional”.
Continúa leyendo:
- Centro Cultural Universitario fortalecerá la identidad de la UAEMéx
- Muere Doña Elodia, abuelita que sobrevivió a inundación abrazada a su esposo en Veracruz
- Huixquilucan continúa la entrega de más de 14 mil monederos electrónicos y becas municipales
- Piperos piden se revise Operación Caudal
- Bloqueos de piperos desquiciaron el oriente del Edomex por más de nueve horas
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/centro-cultural-universitario-fortalecera-la-identidad-uaemita.jpg)
